Síndrome de Asperger
Expertos y afectados explicarán el martes en el Senado qué es el Síndrome de Asperger
- En coincidencia con su Día Internacional

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión de Políticas Integrales de Discapacidad del Senado acogerá el martes sendas intervenciones sobre el síndrome de Asperger, en coincidencia con su Día Internacional.
Instaurado en 2007, la fecha recuerda el aniversario del nacimiento de Hans Asperger, psiquiatra austriaco que describió por primera vez el síndrome de que lleva su nombre, con el que se describía a aquellas personas con trastorno del espectro autista (TEA) sin discapacidad intelectual asociada ni dificultades importantes del lenguaje..
Aunque en la actualidad esta categoría diagnóstica ya no se utiliza, las personas con dichas características siguen presentando necesidades muy concretas.
Por este motivo, la Comisión del Senado dedicada a políticas de discapacidad acogerá una comparecencia conjunta del presidente de la Confederación Asperger España (Confae), Rafael Jorreto Lloves, y de la secretaria de su Junta Directiva y persona con Asperger, Eva García Socias.
A continuación se debatirán y votarán dos mociones. La primera insta al Gobierno a desarrollar y poner en marcha las medidas oportunas para garantizar la igualdad de oportunidades y la accesibilidad de las nuevas tecnologías en las llamadas ciudades inteligentes, en beneficio de las personas con discapacidad.
En la segunda, se busca que el Ejecutivo evalúe el baremo de valoración del grado de discapacidad ahora vigente y que las administraciones competentes refuercen sus estructuras de valoración.
(SERVIMEDIA)
16 Feb 2025
AGQ/clc