ETA

UN EXPERTO EN REPRODUCCIÓN ASISTIDA ANIMA A LAS PAREJAS A RETIRAR LA TELEVISIÓN DE SU ALCOBA PARA PRACTICAR MÁS EL SEXO

MADRID
SERVIMEDIA

Gorka Barrenetxea, director médico de la Unidad de Reproducción Asistida de la Clínica Quirón, animó hoy a las parejas españolas a "retirar la televisión de la alcoba" y a practicar más el sexo, porque está convencido de que la escasa frecuencia de las relaciones sexuales que se tienen hoy en día incrementan el uso de la reproducción asistida.

Más allá de las cuestiones tradicionales, como el retraso de la edad en la que comienza a buscarse la maternidad o la disminución de la calidad seminal, "el incremento del número de ciclos de reproducción asistida anuales obedece, a su vez, a la influencia de hechos nada desdeñable como la escasa frecuencia de las relaciones sexuales", explica Barrenetxea en un comunicado.

A su juicio, "la escasa frecuencia de las relaciones sexuales es una de las causas más comunes a la hora de revisar el origen de las dificultades de gestación".

Así como se ha promovido la conciliación de la vida familiar con la vida laboral, Barrenetxea entiende que "ha llegado la hora de que se produzca la conciliación entre la vida laboral y la vida sexual".

"Es una reflexión que corresponde al ámbito político e incluso filosófico, pero que ha de hacerse cuanto antes", asegura, porque el exceso de trabajo y el ocio alternativo, como puede ser ver una película, disminuyen las relaciones sexuales en una pareja.

"Muchas parejas comienzan a preguntar cuáles son los días fértiles y la respuesta es siempre la misma: todos. Evidentemente no lo son todos, pero si empiezas a marcar en el calendario los días exactos comienzan los problemas derivados de la presión autoimpuesta. Eso no es bueno y en no pocas ocasiones deriva en lo que comúnmente se conoce como 'gatillazo'", finaliza este experto.

(SERVIMEDIA)
06 Feb 2008
M