INMIGRACIÓN

UN EXPERTO AVISA QUE DEVOLVER 400 EUROS VA "EN LA DIRECCIÓN EQUIVOCADA" PARA SALIR DE LA CRISIS Y ACONSEJA MÁS INVERSIÓN

NAVACERRADA (MADRID)
SERVIMEDIA

El economista Juergen Donges aconsejó hoy una política de fomento de la inversión para sacar a España de la actual crisis económica y criticó que medidas como la promovida porel presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, consistente en devolver 400 euros a los contribuyentes para fomentar el consumo, van "en la dirección equivocada".

Donges, catedrático de Ciencias Económicas de la Universidad de Colonia (Alemania), hizo estas reflexiones durante una conferencia en los cursos de verano de la Fundación FAES que fue introducida por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre.

Este experto económico arremetió contra las medidas sobre el consumo que el Gobierno de Zapatero ofrece como solución a la desaceleración de la economía, como la devolución de 400 euros a los contribuyentes, ya que la historia ha demostrado que "no funcionan".

A modo de ejemplo, expuso que, cuando Fran‡ois Mitterrand tomó el poder en Francia, adoptó una medida parecida y sólo sirvió para que, "a las pocas semanas, las calles se llenaran de coches alemanes" porque el Estado no puede garantizar que una inyección de dinero en la sociedad vaya destinada al consumo de productos nacionales.

Donges criticó, en este sentido, que Zapatero finalizara el Congreso Federal que el PSOE ha celebrado este fin de semana invitando a los delegados a consumir, ya que se trata de una medida que genera "risa" y da "un poco de pena".

"Esto de resolver los problemas económicos fomentando el consumo no funciona porque los agentes económicos tienen expectativas racionales y saben que, si el Estado se mete en incremento de gasto, no es efectivo porque luego tiene que reducir su oferta o subir los impuestos", apuntó.

Mientras Esperanza Aguirre tomaba nota de los consejos de este experto económico alemán pero que reside en España, Donges adujo que la clave para recuperar el crecimiento económico pasa por "tomar la inversión como clave" de sistema, ya que "cuando ésta aumenta se genera empleo y cuanto más empleo se genere hay más capacidad de compra y de consumo".

Donges subrayó que el consumo debe estar al final de la cadena económica, "justo al contrario" que el "pensamiento antiguo" que se practica actualmente en el Palacio de La Moncloa desde el punto de vista económico.

Afirmó que "el paquete de choque de Zapatero va en la dirección equivocada porque lo que necesita la economía española son medidas de oferta, ya que todo lo demás sólo lleva a perjudicar la situación presupuestaria en poco tiempo".

Asimismo, advirtió de que si no se toman las medidas necesarias el siguiente paso de la crisis económica afectará al crédito de consumo porque en España "todo se compra a plazos" y vaticinó que los bancos de créditos y algunas grandes compañías como El Corte Inglés pueden llevarse "un disgusto" por ello.

Donges restó importancia a la constante subida del precio del petróleo hasta el punto de considerar que "es bueno" porque es la mejor manera de incentivar la investigación en otro tipo de energías y de reabrir debates como la nuclear porque, hoy por hoy, está comprobado que las renovables "nunca pueden suplir" el cien por cien de la demanda.

(SERVIMEDIA)
01 Jul 2008
S