UN EXPERTO EN ARTE ASEGURA QUE LA DAMA DE ELCHE ES UN FRAUDE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El norteamericano John F. Moffitt, profesor de Historia del Arte en la Universidad de Nuevo Méjico, ha reabierto la polémica sobre la auenticidad de la Dama de Elche, al reafirmarse en su convencimiento de que el busto es un fraude y una invención del siglo XX. La réplica a tal aseveración procedió de la directora del Museo Arqueológico de Madrid, Carmen Pérez, quien declaró a Servimedia que los argumentos expuestos por el profesor son sólo "tonterías".
Moffitt, autor del libro "La falsificación en el arte: el caso de la Dama de Elche", explica en un artículo publicado recientemente por "Historia 16" los argumentos que le han llevado l convencimiento de que la Dama de Elche no es una obra del arte ibérico, sino una invención del siglo XX. Además, arremete contra todos los especialistas que "sin haber leído mi libro" se han apresurado a rechazar su hipótesis.
Entre los argumentos para la controversia, el profesor norteamericano destaca que "todas las características iconográficas distintivas que tan extrañamente componen la Dama de Elche eran conocidas, es decir estaban publicadas mucho antes de 1897", fecha en la que fue hallada l Dama en Elche.
Ademas, señala que si los pigmentos en la policromía, "todavía visibles en la cara de la elegante Dama de Elche", contienen y/o están unidos por materia orgánica, la superficie artística de este busto se puede fechar científicamente y con bastante certeza. "Sin embargo", afirma Moffitt, "como admitiría cualquier arqueólogo, no hay manera de fechar el material lapidario como tal".
Moffitt subraya que sólo estaría dispuesto a rectificar si un estudio realizado en un laboratorio fuer de España, basado en la prueba del carbono 14, determinara la autenticidad absoluta del busto.
REAL Y AUTENTICA
Esta hipótesis es rechazada de plano por Carmen Pérez, directora del Museo Arqueológico Nacional, donde actualmente está expuesta la Dama de Elche. "Está superdemostrado por los expertos que la Dama de Elche es auténtica, como lo demuestran sus rasgos estilísticos, sus paralelos, la forma en la que está hecha y la manera en la que fue hallada", dijo la responsable del museo.
A su juiio, los argumentos defendidos por Moffitt carecen de credibilidad científica. "No sé si este hombre no tiene otra cosa que hacer que levantar falsas polémicas", señaló la directora del Arqueológico, para añadir que no tiene constancia de que Moffitt haya visitado Madrid para estudiar el busto.
Pérez subrayó que la autenticidad de la Dama de Elche es defendida no sólo por los expertos españoles, sino por los investigadores internacionales que han participado en reuniones y congresos celebrados sobre laDama de Elche.
(SERVIMEDIA)
22 Sep 1996
J