LOS EXPENDEDORES DE TABACO EXIGEN LA LIBERALIZACION DE LA DISTRIBUCION PARA QUE CAIGAN LOS PRECIOS

- Denuncian la posición de "abuso de mercado" de Logista, heredera de Tabacalera

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación Nacionalde Expendedores de Tabaco y Timbre (Anett) ha denunciado la situación contraria a la libre competencia que sufre el sector de la distribución de tabaco en España, ya que, quince años después de la abolición del monopolio de la marca Tabacalera, la compañía distribuidora Logista, heredera de la anterior, mantiene el 100% de cuota de mercado.

Según un documento de Anett, al que tuvo acceso Servimedia, la liberalización del sector de distribución de tabaco redundaría en una rebaja del precio del tabaco y por ende, del IPC, donde este producto tiene un peso destacado. Como ejemplo, aseguran que un posible descuento del 1% en el precio del tabaco en los estancos supone un ahorro de 7.000 millones de pesetas.

Además, serviría para dinamizar el sector, donde Logista, compañía del grupo Altadis (heredero de Tabacalera), "abusa de su posición dominante", según los 3.500 expendedores asociados en Anett, que representan al 65% del sector.

Los expendedores muestran su "decepción" con la política liberaliadora del Gobierno y aseguran que no se trata de conceder más licencias de estancos, sino de liberalizar la distribución y permitir a estos establecimientos que puedan acometer su propia política de ventas, con los descuentos que el libre mercado les permita.

Anett pide que intervenga el Tribunal de Defensa de la Competencia para introducir los mecanismos liberalizadores oportunos y que el Gobierno adopte medidas para que otros distribuidores puedan competir con Logista. "Ni un solo cigarrillo es distibuido en España por un grupo distinto a Altadis", se quejan.

Además, los expendedores también critican las prácticas de Logista, que, a través de la marca Logiven, ha lanzado una campaña para controlar el mercado de las máquinas de tabaco y la distribución en otros puntos de venta diferentes de los estancos.

(SERVIMEDIA)
23 Abr 2001
C