EXPEDIENTADOS 37 LOCALES DE MADRID POR VENDER BEBIDAS A MENORES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Desde principios del año hasta el pasado 21 de abril, la Delegación del Gobierno en Madrid ha expedientado por servir o vender bebidas alcohólicas a menores a un total de 37 establecimientos públicos de la capital, de los que 21 fueron sancionados con multas de hasta 50.000 pesetas y otros 6, con l cierre cautelar del local por concurrir otra infracción grave.
Según datos facilitados hoy por este organismo, asimismo, desde el 4 de enero hasta el 4 de abril pasado, las fuerzas de seguridad del Estado detuvieron a 361 personas dentro de las denominadas "operaciones turisticas" desarrolladas en las zonas de esas características de los distritos Centro y Retiro de Madrid, en los que los arrestos ascendieron a 340 y 21, respectivamente.
Las causas de las capturas realizadas en estos dispositivs, en los que los agentes identificaron a un total de 3.893 personas, fueron reclamaciones judiciales (104 casos), tráfico de drogas (47) y otros motivos (210).
Asimismo, durante ese período la policía realizó diversas operaciones en los puntos negros de venta de droga del distrito Centro, que dieron como resultado la identificación de 11.528 personas, de las que 883 fueron arrestadas.
De estas, el mayor número fue por reclamaciones judiciales pendientes, que ascendieron a 209; seguidas por los arestos por narcotráfico, 201 casos; y por contravenir la Ley de Extranjería, motivo por el que fueron capturadas 86 personas.
La Delegación del Gobierno también informó de las consecuencias de las cuatro grandes operaciones policiales desarrolladas durante el primer trimestre, de las que la efectuada en la zona de Tirso de Molina fue en la que más individuos fueron arrestados, un total de 2.672, un millar menos que en la hecha en el distrito Centro.
En ambos casos, la mayoría de los detenidos lo ueron por infringir la Ley de Extranjería (1.706 y 1.075, respectivamente), seguidas por las reclamaciones judiciales (325 y 294) y por el tráfico de drogas (con 78 y 103 intervenciones en cada operación).
Los otros dos grandes dispositivos policiales fueron el desarrollado en el Rastro y el denominado "cabezas rapadas". En el primero de ellos, fueron arrestadas 62 personas, la mayoría de ellas por reclamaciones judiciales y por estancia ilegal en el país, mientras que tan sólo hubo una detención por ráfico de drogas.
En la operación "cabezas rapadas" el número de detenidos ascendió a 88, de los que más de la mitad, un total de 47, lo fueron por incumplir la Ley de Extranjería; y 3 por reclamaciones judiciales y tráfico de estupefacientes, en cada caso.
Finalmente, la policía efectuó un total de 3.558 identificaciones en el transcurso de los dispositivos desplegados en las zonas de la capital de pequeño tráfico de drogas. En ellos, fueron arrestadas 30 personas en la zona de La Quinta y otras12 en el servicio de vigilancia de la línea 130 de la Empresa Municipal de Transportes.
(SERVIMEDIA)
23 Abr 1993
S