LA EXPEDICION AL POLO SUR SUPERO LA MITAD DEL RECORRIDO, AUNQUE AHORA PUEDEN EMPEORAR LAS CONDICIONES CLIMATICAS

MADRID
SERVIMEDIA

La expedición que realiza la primera travesía al Polo Sur efectuada por españoles, compuesta por un equipo de oficiales y suboficiales del Grupo Militar de Alta Montaña y otro del programa de TVE "Alfilo de lo imposible", ha superado ya la mitad del trayecto, según confirmaron a Servimedia fuentes del espacio televisivo, que plasmará la hazaña en cuatro episodios.

Cuando llevan cubiertos más de 400 kilómetros, a una media de 30 kilómetros diarios, el núcleo central de la expedición, de cuatro militares y dos mimebros de "Al filo de lo imposible", deberá hacer frente a partir de ahora a la parte más dura y difícil, tanto por la climatología como por las condiciones del terreno.

Según la fuents consultadas, en estos momentos las temperaturas rondan los 20 grados bajo cero y se avecina un empeoramiento como consecuencia de las nieblas y tormentas, que podrían dificultar notablemente la travesía.

En la próxima semana está previsto que lleguen a las Montañas Thiel, donde realizarán el aprovisionamiento de material y alimentos llevados hasta allí por una avioneta de apoyo.

A medida que se vayan aproximando al polo geográfico, se irán extremando las adversidades, ya que ésta está consideraa como la zona donde se registran las temperaturas más bajas de la Tierra (en 1960 se batió el récord con 80 grados bajo cero).

CARGAR Y ESCALAR

El equipo, que partió el pasado 25 de noviembre de la costa norte del continente antártico, llegará al Polo Sur geográfico tras recorrer 1.200 kilómetros. Cada expedicionario tira de un trineo, que carga todo su equipo y material, con un peso de unos 80 kilos.

Como actividad complementaria, ascenderán la cima más alta de la Antártida, el monte Vinson, e 5.140 metros, y otros dos picos todavía no conquistados por nadie, que pondrán ser bautizados con nombres españoles.

En la expedición, que terminará a finales de febrero, se están realizando estudios de Medicina Deportiva, alimentación, vestuario, equipo y material, y dinámica de grupos, entre otros. El impacto ambiental en la zona será nulo, ya que se evacuarán todos los materiales y no se dejará nada abandonado.

(SERVIMEDIA)
23 Dic 1994
J