EXITO TOTAL DE LA HUELGA EN LA EXPO, SEGUN UGT Y CCOO

SEVILLA
SERVIMEDIA

La práctica totalidad de los trabajadores de la Expo'92 de Sevilla secundaron hoy la huelgageneral, según aseguraron portavoces de UGT y CCOO.

Sólo se cumplieron los servicios mínimos acordados, fijados en un uno por ciento del total de los empleados, de acuerdo con las mismas fuentes.

El secretario general de CCOO en la capital andaluza, Antonio Rodrigo Torrijo, aseguró que "hemos conquistado nuestro objetivo en la isla de La Cartuja, que era paralizarla totalmente".

El dirigente sindical considera que "la participación en la huelga ha sido del cien por cien en los sectores de seuridad, mantenimiento, cafetería, jardinería y limpieza" de la Expo'92.

No obstante, todos los pabellones de la muestra universal abrieron sus puertas hoy, como es habitual cada día, aunque hubo una escasa afluencia de público.

Rodrigo manifestó que "los sindicatos han dado un salto cualitativo muy importante en la isla de La Cartuja, que se ha parado `desde dentro'".

Ese alto seguimiento del paro supone, en su opinión, una lección del movimiento sindical sevillano y andaluz a la "sarta de tnterías y alarmismo que hemos escuchado estas últimas semanas".

"EXCESIVA PRESENCIA POLICIAL"

Los sindicalistas criticaron también la masiva presencia policial, ya que el recinto universal "parecía una ciudad en estado de sitio", dijo el secretario general de UGT-Andalucía, Cándido Méndez.

Ese amplio despliegue policial también se produjo en la ciudad de Sevilla, de cuya seguridad se han encargado unos 3.000 miembros de la Fuerzas de Seguridad, afirmaron los portavoces sindicatos.

Para el ecretario general de UGT en Sevilla, Sebastian Galera, ese excesivo despliegue es como si se hubiese tratado de la visita de un jefe de estado en situación de "alto riesgo".

El secretario general de CCOO-Andalucía, Julio Ruiz, consideró que esa extraordinaria presencia policial denota el "nerviosismo, la inseguridad y la mala conciencia del Gobierno".

(SERVIMEDIA)
28 Mayo 1992
G