EXITO DE LOS PRIMEROS ENSAYOS CON LA VACUNA CONTRA LA ULCERADE ESTOMAGO
- La vacuna se administraría por vía oral y cumple una doble función preventiva y curativa
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Cuatro grupos de investigación trabajan desde hace años en la obtención de una vacuna contra el Helicobacter pyiori, la bacteria implicada en el 95% de los pacientes con úlcera duodenal y casi el 75% de las úlceras gástricas. Los resultados de primeros ensayos son "prometedores".
Así lo manifestaron los profesores Francisco Vilardell y Phillip Toskes, codirectors del III Congreso de Post-graduados de la Sociedad Española de Patología Digestiva (SEPD) y la Asociación Americana de Gastroenterología (AGA), con el que se ha inaugurado hoy en Sevilla el XXIII Congreso Nacional de la SEPD, bajo la presidencia del profesor Juan Manuel Herrerías, jefe del Servicio de Aparato Digestivo del Hospital Virgen Macarena de esta ciudad.
Según informó la SEPD, ya se han iniciado ensayos en humanos con la vacuna que, de acuerdo a los datos ofrecidos por los expertos, se adminstraría por vía oral y tendría una doble función: preventiva y curativa.
"Se ha utilizado una enzima del Helicobacter pyori que se ha unido a una proteína bacteriana y se administra por vía oral. Los resultados preliminares muestran que esta inmunoterapia estimula las defensas del organismo frente al Helicobacter pyiori y, por otro lado, cura la infección", manifestó el profesor Herrerías.
(SERVIMEDIA)
09 Jun 1996
S