EXITO DE LA LONJA DE EXTREMADURA PARA SUBASTA DE LANA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las cooperativas extremeñas del sector de la lana de oveja registran una producción anual de 1.200.000 kilos, con una facturación de 180.000.000 pesetas, lo que supone que Extremadura es la región españoa que tiene el mayor peso específico dentro del mercado nacional.
La lonja agropecuaria de Extremadura ha dado un fuerte impulso a este sector. Desde la creación de la subasta y la mesa de precios de la lana, a primeros del mes de abril, ha adjudicado ya casi 200.000 kilos valorados en más de 10 millones de pesetas.
La mesa extremeña de precios orientativos de la lana es la única que existe en España y sigue los pasos de la de Sidney, en Australia, donde se celebra la subasta más importante del mndo, y cuenta incluso con el único mercado de futuros de este producto.
La puesta en marcha de esta subasta ha necesitado del apoyo de un buen número de industriales de la lana de toda España y está contribuyendo a revalorizar este mercado, que se encontraba en horas bajas, según ha explicado el gerente de la lonja agropecuaria de Extremadura, Alonso García de la Puente.
En la actualidad, son dieciséis los empleados de este sector que están asociados a la subasta. La última, celebrada la pasada smana, ha sido la más immportante de las cuatro que han tenido lugar hasta el momento.
El responsable de la lonja de Extremadura aseguró que "el objetivo de crear una subasta de estas características es relanzar el mercado y los precios de este producto tan importante en la región".
Desde el pasado 6 de abril se han celebrado cuatro subastas de lana, en las que se han licitado 413.000 kilos. García de la Puente sostiene que el volumen de negocio que se ha movido ha ido a más y espera que se consolde en los próximos meses.
(SERVIMEDIA)
20 Jul 1995
C