EXIGEN LA SUPRESION DEL PROGRAMA DE LA MUJER DE CELA EN LA TELEVISION AUTONOMICA GALLEGA, POR INUTIL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Mesa por la Normalización Lingüística de Galicia (MNL) reclamó hoy de los responsables de la Televisión de Galicia (TVG) la inmediata retirada e la programación del espacio "Agora, agora", presentado por Marina Castaño, la mujer del Nobel de Literatura Camilo José Cela.
La plataforma, que aglutina a representantes de sindicatos y numerosas asociaciones culturales de la comunidad autónoma, considera que el uso de la lengua gallega, razón de ser de este canal público de televisión, queda reducido en el citado programa a las palabras iniciales y las de despedida.
En un comunicado difundido hoy, portavoces de la MNL denunciaron que lo únicoque se está haciendo es una copia de cualquier programa televisivo de las cadenas que emiten desde Madrid.
"Si la TVG era una cadena creada para la promoción cultural gallega, la creación de identidad gallega y la normalización lingüística (según la Ley de la CRTVG), no se comprende qué función puede cumplir este programa, como no sea el de continuar con el deterioro de este medio, ya iniciado con programas como 'Ole tus vídeos', los muñecos de José Luis Moreno y otros artistas por el estilo", señala a citada nota oficial.
"Agora, agora" es un espacio en el que las protagonistas son siempre mujeres. La MNL denunció también que en el programa sobre "Literatura y mujer" no se invitara a ninguna representante gallega, a pesar de ser emitido para los gallegos.
"En realidad estamos ante el viejo desprecio y minimización de lo que es propio", afirma la MNL, "un programa que resulta ser despreciable por despectivo, provinciano, amanerado y de una pretenciosidad intelectual absolutamente inmodesta y esproporcionada".
Además del comunicado difundido hoy, los responsables de la plataforma se han dirigido a los portavoces de los grupos parlamentarios de la oposición en el Parlamento gallego para que influyan en la desaparición del programa de Marina Castaño.
(SERVIMEDIA)
11 Ene 1994
J