EL EXCESIVO "DESCARTE" DE PECES AMENAZA LA INDUSTRIA PESQUERA EUROPEA
- Según la Comisión de Pesca del Parlamento Europeo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El excesivo"descarte" de especies marinas en la Unión Europea amenaza la viabilidad de la industria pesquera de los Quince, denuncia un informe de la Comisión de Pesca del Parlamento Europeo. Esta comisión propondrá a la Eurocámara, en el pleno de esta próxima semana, que se tomen medidas para sustituir una práctica que tampoco es eficaz para la conservación marina.
La práctica del descarte consiste en la devolución al mar de las capturas de especies no deseadas, a menudo por exceder el límite permitido para proeger los recursos pesqueros.
Según la comisión, los niveles de descarte actuales que rigen en la Unión son excesivos, además de que no garantizan la protección de las especies porque en muchos casos los peces devueltos están muertos.
Por esta razón, la comisión propondrá al Parlamento que apruebe la adopción de otras técnicas que permitan la conservación de la fauna marina, como una mayor difusión de los copos de mallas cuadradas, que facilitan la huida de los peces de talla menor a la permitida,u otras artes de pesca selectiva.
Por otro lado, los eurodiputados pedirán que se impida el descarte de algunas especies, como ha hecho Noruega, y más flexibilidad en la cuotas, permitiendo la venta de un 10% de exceso en un año, reduciendo las capturas al siguiente.
Finalmente, para disminuir la presión sobre las especies en peligro, la Comisión de Pesca propondrá que se investigue más sobre las posibilidades de la acuicultura, se dé una mayor formación a los pescadores en la conservación marinay se ofrezca más apoyo económico a las zonas europeas donde la pesca es la actividad principal, para reducir su dependencia.
Según la comisión parlamentaria, las toneladas de pescado descartadas en el mundo oscilan entre los 18 y 40 millones, es decir, entre el 20 y el 40% de las capturas totales.
(SERVIMEDIA)
10 Ene 1999
E