EXCENDENCIA JUECES. JpD DUDA DE SU CONSTITUCIONALIDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de la Asociación Jueces para la Democracia (JpD), José Antonio Alonso, criticó hoy el establecimiento de un periodo de tres años de excedencia forzosa, aunque retribuida, para los jueces que quieran volver a la magistratura tras ocupar un puesto político.
En declaraciones a Servimedia, Alonso adujo qu "limitar el ejercicio de una actividad ciudadana como ésta nos parece que es de dudosa constitucionalidad", que supone "un desperdicio profesional, de capital humano" y que puede favorecer la creación de un poder judicial "hermético y de casta", al poner un precio tan alto al abandono transitorio de la carrera judicial por la política.
A su juicio, sería suficiente con establecer una causa de abstención y recusación específica para evitar que un juez, en su regreso a la judicatura, pueda conocer asunos que entren en conflicto con su destino anterior en el Poder Ejecutivo.
Por último, Alonso se mostró partidario de aumentar el sueldo de los magistrados del Tribunal Supremo, cuando éstos realicen un trabajo de "especial responsabilidad", pero advirtió del peligro de caer en el error de configurar un estatuto para los miembros del dicho tribunal distinto del que rige para el resto de la carrera judicial.
(SERVIMEDIA)
27 Jun 1997
VBR