EXCENDENCIA JUECES. LA APM APLAUDE LA EXCEDENCIA FORZOSA PARA EVITAR "TINTE POLITICO" EN LOS JUECES

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de la Asociación Profesional de la Magistratura (APM), José Luis Requero, aplaudió hoy la excedencia forzosa de tres años con sueldo para los jueces que pasen por un cargo político, recogida en la reforma dela Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ), aprobada ayer en el Congreso de los Diputados.

En declaraciones a Servimedia, Requero señaló que era necesario deslindar la actividad de una persona como juez y como político, a fin de evitar que su función se vea afectada por un "tinte político".

Preguntado si esta medida podría limitar los derechos de los jueces a participar como ciudadanos en el sistema democrático, Requero señaló que "un juez no es un ciudadano cualquiera" y que cuando alguien entraformar parte de la carrera judicial, "se integra voluntariamente en un estatuto en el cual se delimitan y se limitan derechos que otros ciudadanos pueden ejercer".

El portavoz de la APM calificó de "elementalísima" la inclusión en la LOPJ de la nueva causa de abstención y recusación, la del juez o magistrado que haya ocupado cargo público "con ocasión del cual haya podido formar criterio, en detrimento de la debida imparcialidad, sobre el objeto del pleito o causa, sobre las partes, sus representante y asesores", según dicta el nuevo texto.

Requero apoyó el aumento retributivo para los jueces del Tribunal Supremo, cuya carrera había que "dignificar con un modelo propio, sin necesidad de compararlo con los magistrados del Tribunal Constitucional".

No obstante, agregó que esa "dignificación económica" se traduzca también en una mejora para el resto de los miembros de la carrera judicial.

(SERVIMEDIA)
27 Jun 1997
VBR