El ex vicesecretario del PCE entrará en el Comité Federal del PSOE ------------------------------------------------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Fundación Europa, Enrique Curiel, no figura en la lista de precandidatos electorales que la asociación enviará la próxima semana a la direccón del PSOE para que estudie la posibilidad de incluirlos en las listas de los comicios autonómicos y municipales de mayo, según informó hoy a Servimedia el propio Curiel.
El presidente de la Fundación Europa y ex dirigente del PCE aseguró que, "en principio", su nombre no figura en la propuesta que van a remitir al PSOE, aunque añadió que "este es un tema del que prefiero no hacer comentarios. Está en estudio. Ya veré".
El Comité Ejecutivo de la Fundación Europa se reunió hoy en la Facultad de Cencias Políticas de la Universidad Complutense de Madrid para estudiar la propuesta que van a presentar a los responsables del Partido Socialista y analizar la actual situación política nacional e internacional.
Además, Curiel fue elegido para representar a la Fundación Europa, con voz pero sin voto, en las reuniones del Comité Federal del PSOE.
Respecto a la propuesta de paz que ayer formuló Sadam Husein, el ex dirigente comunista declaró a esta agencia que "no recoge lo esencial de lo que, razoablemente, ha exigido la coalición internacional, que es la retirada de las tropas iraquíes de Kuwait sin condiciones previas".
"Sadam Husein", agregó, "tiene la palabra. A partir de su retirada de Kuwait todo es posible. Lo que es evidente es que la comunidad internacional, en un momento en que se está intentando organizar un complejísimo orden internacional, no puede aceptar una política de hechos consumados como la que ha propiciado el presidente iraquí".
Por el contrario, Enrique Curiel califcó de "muy positiva" la carta queFelipe González envió al presidente norteamericano, George Bush, solicitándole el cese de los bombardeos sobre ciudades iraquíes.
Para el presidente de la Fundación Europa, la iniciativa de González demuestra que el Ejecutivo socialista no es insensible a lo que está ocurriendo en el Golfo Pérsico y "es una llamada de atención a la conciencia de todos los ciudadanos".
El próximo 16 de marzo volverá a reunirse la Comisión Ejecutiva de la asociación para preparar os asuntos que plantearán en la reunión que el Comité Federal del PSOE mantendrá el 22 de ese mes.
(SERVIMEDIA)
16 Feb 1991