EL EX PRESIDENTE DEL TRIBUNAL DE JUSTICIA ANDALUZ SE REINCORPORA AL CARGO UN DIA DESPUES DE QUE ACEPTARAN SU IMISION

GRANADA
SERVIMEDIA

El ex presidente del Tribunal Superior de Justicia, Andrés Márquez Aranda, se reincorporó hoy a su cargo tras solicitar el alta médica laboral y un día después de que el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) aceptara su dimisión.

Durante su reunión de ayer, el CGPJ decidió aceptar por unanimidad la dimisión que Márquez Aranda había prsentado el pasado 20 de febrero, alegando cansancio físico y psíquico.

El dimisionario manifestó a Servimedia que pretnde hacerse cargo de la presidencia del alto tribunal andaluz hasta que aparezca su cese en el Boletín Oficial del Estado (BOE), circunstancia que podría ocurrir mañana, viernes.

A partir de la publicación de la dimisión en el BOE, se abrirá un plazo de veinte días para la presentación de candidaturas a la presidencia del máximo órgano judicial andaluz.

Las relaciones entre el presidente del Tribunal Superior de Andalucía y el CGPJ no han sido fáciles desde que, hace unos meses y en declaracionesque formuló en Extremedura, Márquez Aranda pusiera en entredicho la independencia de los jueces.

CONFIANZA

El ex presidente, vinculado a la asociación Jueces para la Democracia, ha contado en diversas ocasiones con la confianza del Gobierno, como lo demuestra su mandato al frente de la Dirección General de Instituciones Penitenciarias.

Ni Aranda ni su sucesor, José Sánchez Sala, estarán presentes en la reunión que el presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, Pascal Sala, y el de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, mantendrán mañana, en Sevilla.

El dimisionario aseguró que con la reincorporación al puesto de trabajo pretende poner al día la presidencia antes de que sea cesado, para demostrar, dijo, que no se va "por la puerta falsa".

Hace unos días, declaró que en la actualidad el tribunal trabaja en más de 30.000 asuntos diferentes, algunos de ellos de gran envergadura.

Además, reconoció que está cansado por la falta de medios con las que cuenta e Alto Tribunal y las manifestaciones de algunos de los vocales del consejo y reivindicó su derecho a defender la salud física.

(SERVIMEDIA)
07 Mar 1991
GJA