LOS EX MILITARES OBLIGADOS A DEJAR LAS FAS VUELVEN A PEDIR PERMISO PARA CONCENTRARSE ANTE EL CUARTEL GENERAL DEL EJÉRCITO, EN MADRID

MADRID
SERVIMEDIA

Ex militares que tuvieron que dejar las Fuerzas Armadas el pasado 31 de diciembre han vuelto a pedir a la Delegación del Gobierno en Madrid que les permita celebrar una concentración en las inmediaciones del Cuartel General del Ejército de Tierra, después de que ayer les fuera denegada la autorización para hacerlo este sábad.

Los ex militares pretenden denunciar la situación laboral en la que han quedado y consideran un "abuso" que la Delegación del Gobierno les haya denegado el permiso para la concentración alegando que la solicitud se hizo fuera de plazo, cuando hace poco tiempo realizaron una concentración similar ante el Ministerio de Defensa y no les pusieron ningún problema.

Miguel Ángel Franco, portavoz de la Unión de Militares Temporales (UMT), asociación que aglutina a estos ex militares, atribuyó la denegaión del permiso a que ahora nos encontramos en campaña electoral.

Como la Delegación del Gobierno también alegó que no había causas extraordinarias o graves para autorizar la concentración, los convocantes han presentado un escrito indicando que la situación laboral por la que pasan estas familias es "lo suficientemente grave".

"Hay ex militares que no van a cobrar el desempleo hasta abril, y tienen que hacer frente a hipotecas", declaró Franco a Servimedia.

Además, en su nueva petición, losconvocantes han sustituido la concentración por una marcha, de unas 200 personas, entre la Plaza de Colón y la de Cibeles, para terminar con la lectura de un manifiesto ante el Cuartel General del Ejército, en esta segunda plaza.

Estos ex militares forman parte de un total de 700 soldados profesionales y oficiales de complemento que tuvieron que dejar las Fuerzas Armadas por haber cumplido, el pasado 31 de diciembre, 12 años de servicio o 35 de edad los soldados y 38 los oficiales.

Agrupados en trno a la UMT, reivindican poder continuar en el Ejército o que se les facilite una reincorporación real al mercado laboral.

(SERVIMEDIA)
03 Mar 2004
4