UN EX-DROGADICTO TENDRA QUE VOLVER A LA CARCEL POR ROBAR DOS BOTELLAS DE WHISKY HACE 7 AÑOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El robo de dos botellas de whisky en la Sociedad El Liceo de Coia (La Coruña), hace siete años, cuando era drogodependiente, va a conducir a Manuel Juanatey, de 25 años, de nuevo a la cárcel.
Juanatey, que ha vivido los últimos cinco al margen de las drogas y la delincuencia, se casó hace dos años,construye una casa con lo que gana en su trabajo y tiene un hijo que cumplirá un año en agosto.
El joven trabaja desde hace varios años en grupos de reinserción para la Unidad Preventivo-Asistencial de Drogodependencias dependiente del Ayuntamiento de Noia.
El alcalde de la localidad, Benito González, aseguró hoy en rueda de prensa, que la corporación le reservará el puesto de trabjo si el aparato judicial "se empeña en encerrarle" en la cárcel de La Coruña durante los próximos cuatro meses.
La condena pendiente por el robo de las dos botellas de licor es de dos meses, a los que se sumaron otros dos por desacato, dado que fue juzgado sin estar presente.
"Se juzgó y condenó a un enfermo ausente por razón de su enfermedad, un 'yonqui'", dijo Juanatey, quien se mostró crítico con la sociedad y todos los poderes públicos, por entender que no atienden a quienes intentan la reinserción social.
Manuel Juanatey cree que la Justicia se empeña en mandarle a la cárcel por haber logrado reinsertrse de manera independiente y por ser activo politicamente como miembro de la Mesa Nacional de Alternativa Galega.
Según Juanatey, si formara parte de proyectos como el de Hombre o Reto, o si tuviera el sida, le habrían concedido el indulto que le llegó denegado en el mes de enero.
Ahora, sólo le queda intentarlo de nuevo por el mismo camino, "mañana o pasado mañana presentaré una vez más la solicitud" al amparo de una órden de 1914 que desarrolla la ley del indulto vigente desde hace más de un sglo.
Después, tendrá que esperar la magnanimidad de los jueces, que en los últimos años incumplen a menudo la ley para impartir justicia, permitiendo que los reinsertados no ingresen en prisión mientras se aguarda la respuesta del Consejo de Ministros.
Según Juanatey, lo peor es que "con esto, se rompe la esperanza de cientos de ex-drogodependientes que están tratando de reinsertarse, sobre todo las decenas de jóvenes con los que trabaja cada día en Noia y ante los que siempre se puso como ejempl de que es posible integrarse de nuevo en la sociedad.
(SERVIMEDIA)
15 Jul 1993
L