UN EX ASESOR JURIDICO DEL SCH DECLARARA COMO TESTIGO ANTE LA JUEZ SOBRE LOS MULTIMILLONARIOS PAGOS A AMUSATEGUI Y CORCOSTEGUI

MADRID
SERVIMEDIA

La juez de la Audiencia Nacional Teresa Palacios ha citado para mañana a Antonio de Hoyos González, ex asesor jurídico del Santander Central Hispano (SCH), para que declare como testigo en relación al pago de las millonarias compensaciones que recibieron al abandonar la entida José María Amusátegui y Angel Corcóstegui, según informaron hoy fuentes jurídicas.

La citación de De Hoyos González se ha producido a petición del fiscal de la Audiencia Nacional encargado del caso, Jesús Caballero, ya que, según las mismas fuentes, este ex asesor jurídico estuvo presente en el Consejo de Administración del SCH en el que se aprobaron los pagos a Amusátegui y Corcóstegui.

Dicho Consejo de Administración se celebró el 17 de abril de 1999 y en él se aprobaron los contratos por los ue el ex co-presidente de la entidad, José María Amusátegui, y su ex vicepresidente, Angel Corcóstegui, percibirían 43,75 millones y 108 millones, respectivamente, por su marcha de la entidad.

QUERELLAS

Este caso llegó a la Audiencia Nacional cuando el accionista Juan Francisco Franco Otegui interpuso una querella contra el presidente del SCH, Emilio Botín, y contra Amusátegui. La juez la admitió a trámite el pasado 5 de noviembre.

La magistrada apreció la existencia de un supuesto delito socieario en la actuación de ambos, al acordar que se generara un gasto de 43,7 millones de euros (unos 7.200 millones de pesetas) como pago a Amusátegui, lo que atentaría supuestamente contra los intereses de los accionistas.

La querella de Franco Otegui se basa en el perjuicio patrimonial para todos los accionistas por la dotación especial destinada a la jubilación de Amusátegui y destaca que "en los estatutos sociales del BSCH no se contempla la existencia de una indemnización a favor de los administradres para el caso de que estos sean removidos sin justa causa".

Por su parte, la denuncia presentada por Rafael Pérez Escolar, en calidad de accionista del SCH, solicitaba la investigación del cobro percibido por Corcóstegui, por entender que redundó en perjuicio de los inversores.

Además, argumentó que ni la Comisión Nacional del Mercado de Valores ni el Banco de España fueron informados de las razones por las que Corcóstegui abandonó el banco del que fue vicepresidente y consejero delegado.

Fue a principios del pasado mes de marzo cuando la magistrada decidió acumular en la misma causa el caso abierto contra Amusátegui y la denuncia que el ex consejero de Banesto y accionista del SCH Rafael Pérez Escolar presentó ante la Fiscalía Anticorrupción por el pago a Corcóstegui.

(SERVIMEDIA)
26 Mayo 2003
VBR