EL EVEREST MIDE 2,03 METROS MENOS DE LO QUE SE CREIA, SEGUN REELA LA ULTIMA MEDICION

MADRID
SERVIMEDIA

El Everest mide 2.846,10 metros y no 8.848,13 metros, como se creía hasta ahora, según aseguró hoy en Ginebra el alpinista y profesor italiano Ardito Desio, que presentó los resultados obtenidos por la última expedición científica al Everest que ha medido la altura del pico más alto del mundo, con una exactitud de +/- 39 centímetros.

La expedición Everest 92-Baume and Mercier, dirigida por el profesor Giorgio Poretti, realizó los trabajos de meición durante los meses de agosto, septiembre y octubre de 1992.

El 28, el 29 y el 30 de agosto del año pasado, ocho alpinistas de la expedición alcanzaron la cumbre del Everest, culminando la primera etapa de los trabajos.

Los expertos han necesitado varios meses de trabajo para controlar y validar los datos registrados sobre el terreno el pasado 29 de septiembre.

Esta nueva medición es resultado de una colaboración excepcional entre varios centenares de técnicos y científicos europeos, neplíes y chinos.

La expedición ha utilizado dos técnicas: la GPS, que funciona conectando una baliza con unos satélites, y la técnica tradicional, basada en el empleo de un trípode instalado en la cumbre, que sirve de blanco a varios rayos láser dirigidos desde distintos puntos de observación.

Los responsables de la expedición dispusieron seis puntos de observación, tres en Nepal y tres en el Tibet, a alturas comprendidas entre 5.200 y 6.050 metros y a distancias que oscilaban entre 9.870 y 11.850 etros.

OTRAS MEDICIONES

La última medición databa de 1974 y la realizó el National Bureau of Surveying and Mapping de Pekín, a partir de nueve estaciones situadas a alturas comprendidas entre 5.500 y 6.200 metros y a distancias que iban de los 8 a los 14 kilómetros.

Pero la primera medición oficial se ejecutó entre los años 1949 y 1950, mediante estaciones colocadas a distancias muy lejanas, dando una media de 8.882,13 metros, con una exactitud de +/- 3 metros.

La expedición científica Eveest-92 Baume and Mercier es la primera que ha alcanzado esta cumbre con más de 15 kilos de material de gran precisión.

El responsable deportivo de la expedición, Benoit Chamoux, permaneció con su equipo más de dos horas en el techo del mundo para instalar los instrumentos de medición.

Los resultados obtenidos confirman que el Everest es el pico más alto del planeta, ya que el K2 tiene una altura de 8.611 metros.

Además de los trabajos emprendidos para confirmar la altura del Everest, la expeición desarrolló algunas investigaciones de carácter medioambiental bajo la dirección de Giorgio Tartari, que han demostrado que esta es una de las zonas menos contaminadas de la Tierra.

(SERVIMEDIA)
20 Abr 1993
GJA