EUTANASIA. EL PRESIDENTE DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PSIQUIATRIA SE PRONUNCIA CONTRA LA EUTANASIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Sociedad Española de Psiquiatría, Salvador Cervera Enguix, manifesto hoy que los psiquiatras deben prestar todo su asesoramiento profesional a los enfermos terminales para evitar que deseen recurrir a la eutanasia. Cervera Enguix hizo estas manifestaciones durante su comparecencia en el Senado, en el seno de la Comisión Especial de estudio de la Eutanasia.
El experto psiquiatra subrayó que, desde el punto de vista médico, no hay que olvidar nunca que una persona "no es sólo un conjunto de masa biológica y unos funcionamientos psíquicos, como en algunas ocasiones se dice, que son pura química. Una persona es algo más, sabe pensar, razona, es volitivo, etcétera".
Agregó que un médico tiene que ver en un aciente que padece una enfermedad terminal "la posibilidad de ayudarle para que siga siendo persona y lograr, de este modo, que sea tan persona durante su enfermedad como en su fase terminal".
A su juicio, es obligación del médico, lejos de desecharle como paciente con posibilidades reales de supervivencia, "el escucharle y entenderle, pero también ayudarle para ir a otros aspectos de esa manera de ser que él tiene, que le haga alejarse de la predominancia de la idea de muerte".
"Si veo a través e una exploración psicopatológica que hay en él evidencias claras de una enfermedad depresiva", prosiguió, "tendré que tratarlo; si veo que desde el punto de vista ambiental no hay un sorporte adecuado para ayudarle en esa enfermedad, creo que tendré que ocuparme de esa cuestión y si después de agotar todas estas posibilidades resulta que el paciente quiere morir, pues perdóneme, que se muera, pero yo no lo voy a matar".
(SERVIMEDIA)
21 Oct 1999
L