EUTANASIA. MIGUEL BAJO RECLAMA LA EXENCION DEL CASTIGO A QUIEN AYUDE A PRACTICAR LA EUTANASIA VOLUNTARIA A TETRAPLEJICOS

MADRID
SERVIMEDIA

El catedrático de Derecho Penal Miguel Bajo respaldó hoy la legislación actual que penaliza la práctica de la eutanasia en España, aunque reclamó como excepión punitiva la que afecte a quien ayude a morir voluntariamente a un tetrapléjico, puesto que éste no goza de la misma libertad de acción que el resto de las personas para acometer con éxito ese objetivo.

Bajo, en su doble condición de experto jurista y defensor de la persona que ayudó a morir voluntariamente al tetrapléjico Ramón Sampedro, compareció hoy en la comisión especial de estudio sobre la eutanasia en el Senado.

El catedrático de la Universidad Autónoma recordó que, de acuerdo con la lgislación vigente, no se obliga a ningún médico a suministrar en ningún caso, tampoco en el de un tetrapléjico, "sustancias para la muerte o incluso para tener una huelga de hambre agradable".

Sin embargo, a pesar de que manifestó su apoyo a las medidas legales coercitivas de esta práctica vigentes en España, recordó que el caso de los tetrapléjicos "es un caso especial".

En este sentido, comentó, que "si existe una libertad de hacer, todos tendríamos que tener las mismas posibilidades de ejercico de la libertad y, en la medida en que el tetrapléjico no tiene las mismas posibilidades que los demás en el ejercicio de su libertad, quien le pone el brazo para producirse la muerte está simplemente colaborando en el ejercicio de la libertad del tetrapléjico y, por lo tanto, no puede castigársele como partícipe en ningún suicidio".

(SERVIMEDIA)
20 Sep 1999
L