EUTANASIA. EL COMITE DE MEDICOS EUROPEOS PROHIBE LA EUTANASIA, AUNQUE RECHAZA LA "OBSTINACION TERAPEUTICA IRRACIONAL"

- En un dictamen señala que el médico debe limitarse a aliviar sufrimientos y mejorar la calidad de vida

MADRID
SERVIMEDIA

La resolución "La eutanasia y la obstinación terapéutica irracional" del Comité Permanente de Médicos Europeos (CPME) establece que los facultativos no pueden realizar tratamientos que provoquen l muerte de un paciente, y que su actuación ante enfermedades con pronóstico nefasto debe limitarse a aliviar sufrimientos innecesarios y a mejorar su calidad de vida.

En la resolución, a la que ha tenido acceso Servimedia, el máximo organismo de representación de los médicos europeos explica que, si el paciente está inconsciente, "el médico debe mantener la terapia de apoyo vital hasta cuando se considere beneficiosa".

El texto señala que el facultativo debe evitar cualquier "exceso de celo profeional", administrando tratamientos de los que no puede esperar a ciencia cierta que mejoren la salud del enfermo o de su calidad de vida.

Dichas terapias podrían considerarse como una "verdadera obstinación terapéutica irracional", sobre todo si el paciente ha dejado instrucciones, ya que debe ser respetado su derecho a aceptar o rechazar un tratamiento.

Sin embargo, reitera que el profesional no puede, ni a petición del enfermo ni de cualquier otra persona, realizar ni ayudar a llevar a cabo actaciones que puedan provocar la muerte del paciente.

SIN CONDICIONAMIENTOS

La resolución insiste en que las decisiones que se adopten en el caso de pacientes terminales no podrán estar condicionadas por motivos económicos, sociales o de otra índole.

Por contra, las decisiones se deberán tomar en equipo, con el consentimiento informado del afectado y "exclusivamente" con el fin de "aliviar el sufrimiento y proteger la calidad de vida del paciente", concluye.

El informe sobre eutanasia fue apobado por el Comité Permanente de Médicos Europeos el pasado 16 de marzo, en una reunión mantenida en Bruselas.

(SERVIMEDIA)
26 Mar 2002
EBJ