EUSKO ALKARTASUNA VINCULA EL CONFLICTO POLITICO A LOS POSIBLES INFILTRADOS DE ETA EN LA POLICIA VASCA

MADRID
SERVIMEDIA

El vicesecretario general de Eusko Alkartasuna, Rafael Larraina, afirmó hoy que el hecho de que pueda haber infiltrados cercanos a ETA en la policía vasca es "una muestra del grave conflicto político que está debajo y detrás de toda esta cuestión".

Larraina añadió, en declaraciones de la cadenaCope, que "se puede producir una descalificación y una desautorización de un cuerpo policial como es la ertzaintza o las policías municipales que son parte del entramado institucional y que forman parte también de la expresión de la voluntad popular".

Por otro lado, el dirigente político estima que "las víctimas del terrorismo han sido las grandes olvidadas de todo este debate durante los últimos años y reivindica que "en el seno del Parlamento Vasco y en el seno de la Comisión de Derechos Humanos se ree una ponencia para estudiar la situación de todas esas personas con nombres y apellido, de manera individualizada".

Por último, Larraina aludió al caso Egin afirmando que "ante decisiones que afectan a un medio de comunicación, indudablemente se quiera o no estamos rondando el derecho a la información". El vicesecretario de EU considera que el cierre de Egin sirvirá como propaganda electoral al mundo violento.

"Todos, de una forma u otra, nos hemos referido a ese juicio político, unos diciendoque no tiene nada que ver con el derecho de información y otros que creemos que sí", y la conclusión de ello es que "se les pone como punto de referencia de todo el debate político y se llevan el 50 por ciento del debate y el otro 50 se reparte entre el resto de las fuerzas políticas", añadió.

(SERVIMEDIA)
12 Ago 1998
E