EUSKO ALKARTASUNA PIDE QUE LOS GOBIERNOS VASCO Y NAVARRO LIDEREN UN PROCESO DE DIALOGO PARA LOGRAR LA PACIFICACION

BILBAO
SERVIMEDIA

Eusko Alkartasuna (EA) pidió hoy a los Gobiernos vasco y navarro que asuman el liderazgo en el proceso de diálogo necesario para lograr la pacificación en ambas comunidades utónomas y les instó a formar plataformas sociales para la reconciliación.

La cabeza de lista de EA por Vizcaya, Jasone Iraragorri, presentó hoy en Bilbao las propuestas de su partido sobre pacificación, en una rueda de prensa a la que asistió el presidente de EA, Carlos Garaikoetxea, que no pudo desplazarse desde Pamplona, debido al mal estado de las carreteras tras el temporal de nieve.

Según Iraragorri, la Mesa de Ajuria Enea es incapaz de llevar adelante el proceso de pacificación, por lo queestimó que es al Gobierno central a quien corresponde la competencia de aplicar el diálogo y la negociación.

Sin embargo, Iraragorri destacó el papel que deben jugar los Gobiernos vasco y navarro, que "tienen toda la legitimidad política para impulsar el proceso y exigir al Gobierno que adopte una posición distinta".

Precisamente, en la actualidad Eusko Alkartasuna forma parte de estos dos gobiernos autónomos, en coalición con PNV y PSOE en el caso del País Vasco y con el PSOE, y Convergencia de emócratas Navarros en la comunidad foral.

Iraragorri señaló que "hoy más que nunca es necesario abrir puertas al diálogo, porque las medidas policiales son necesarias, pero insuficientes para terminar con la violencia de ETA".

Por otra parte, reclamó a ETA y HB que "den señales de que aceptan una salida civilizada al conflicto", aunque reconoció que "el endurecimiento de HB y KAS supone una grave involución respecto a la situación del entorno radical hace unos años".

Iraragorri consideró queel encarcelamiento de Jon Idígoras ha proporcionado a ETA "la víctima que necesita para su cartel electoral, que está manchado por la sangre, los secuestros y la violencia".

(SERVIMEDIA)
22 Feb 1996
C