EUSKO ALKARTASUNA CALIFICA DE "GRAVISIMO" MANTENER EN SU PUESTOAL POLICIA ACUSADO DE PINCHAR EL TELEFONO DE CARLOS GARAICOETXEA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Eusko Alkartasuna (EA) calificó hoy de "gravísima" la actitud de la Consejería de Interior del Gobierno vasco de mantener dentro de la Ertzaintza al ex-sargento mayor José Antonio Goikoetxea, condenado a seis años y un día de inhabilitación especial para el empleo o cargo público que ostentaba, como autor de un delito frustrado de interceptación de comunicaciones telefónicas.
Goikoetxea fue condenado pr pinchar el teléfono de Carlos Garaikoetxea, ex-lehendakari y actual presidente de EA, en 1986, época en la que el dirigente político y sus partidarios planteaban la escisión del Partido Nacionalista Vasco.
La comisión de Instituciones e Interior trató en su reunión de hoy, junto con el consejero de Interior, Juan María Atutxa, la actual situación del policía, ya que aún desempeña su labor como ertzaintza, aunque sin las responsabilidades y categoría que tenía en el momento de cometer el delito.
Juan Daniel Barandiarán, portavoz de EA en esa comisión, dijo al consejero de Interior que la conducta de su departamento en este caso es "gravísima y supone que un funcionario público no sólo quebranta los mandatos esenciales de su labor en la defensa de los derechos constitucionales, sino que quebranta el trabajo de tantos demócratas, durante tantos y tantos años, para que hoy tengamos en este país este estatuto de autonomía".
Atuxta justificó jurídicamente su actuación, ya que el consejero afirmó qe la sentencia fue aplicada "en sentido estricto", porque el inculpado ya no es un mando policial. No obstante, no ha perdido su condición de miembro de la Ertzaintza, medida que, según los responsables de Interior, podría suponer una pena adicional.
Sin embargo, el consejero de Interior asumió que tienen dudas de que estén aplicando correctamente la condena de inhabilitación especial para el empleo o cargo público que ostentaba el policía en el momento de la comisión del delito, por lo que anunció qu su departamento pidió una aclaración al Tribunal Superior de Justicia del País Vasco.
(SERVIMEDIA)
18 Mar 1993
S