EUSKAL HERRITARROK CRITICA AL PNV, EUSKO ALKARTASUNA E IU POR DEJARSE "ARRASTRAR" EN EL ATAQUE DE PP Y PSOE AL ETARRA BARRIOS

MADRID
SERVIMEDIA

Euskal Herritarrok emitió esta tarde un comunicado en el que critica a sus socios en el Pacto de Estella PNV, Eusko Alkartasuna e Izquierda Unida, por dejarse "arrastrar" en el "linchamiento orquestado" del PP y el PSOE contra la presencia del etarra José Luis Barrios en el Prlamento Foral Navarro.

EH dice que no deja de ser "paradójico" que hablen de grandeza de la democracia por el hecho de que se dejase a Barrios jurar el cargo de parlamentario, mientras que por otro lado suscitan "alarma social" para preparar el terreno a una reforma legal que impida a terroristas ser cargo público.

"Si el poder elegir a un preso es `demostración de democracia', dictar leyes que lo impidan será la demostración del pensamiento y práctica fascista de quien las dicte", se asegura enla nota.

EH considera lo ocurrido una nueva "exacerbación del nacionalismo español" en la que "los medios de comunicación al servicio del PP y el PSOE" han tenido un papel determinante.

La coalición ve, además, "ciertos síntomas de incoherencia, cuando no de cobardía o cinismo" por parte del PNV y EA, porque mientras critican la presencia de Barrios en Navarra en otros muchos ayuntamientos de la comunidad foral y de Euskadi, ambos partidos "recibieron gozosos y felices" a los 28 etarras con cargopúblico cuyos votos les dieron alcaldías.

EH exige a todos los partidos un "mínimo respeto" a todos sus cargos electos porque "insultarles es insultar a sus votantes".

Por último, la coalición denuncia la "pasiva actitud" de PNV, EA e Izquierda Unida ante la "dispersión" carcelaria a la que han sido sometidos los etarras concejales o parlamentarios tras las sesiones constituivas de sus respectivas instituciones.

PNV, EA e Izquierda Unida, recuerda Euskal Herritarrok, pidieron recientemente e el Congreso la flexibilización de la política penitenciaria y ahora "se han quedado callados, en silencio, acobardados y mirando hacia otro lado cuando a los presos políticos vascos les han enviado de vuelta a las prisiones españolas".

(SERVIMEDIA)
05 Jul 1999
G