EUSKADI, LA RIOJA Y NAVARRA ESTIMULARAN ACUERDOS DE PRECIOS EN EL SECTOR VITICOLA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los gobiernos de Euskadi, La Rioja y Navarra estimularán acuerdos sobre precios entre los distintos subsectores implicados en la producción vitícola, con el fin de dar mayor estabilidad al mercado, según una de las decisiones tomadas ayer en Vitoria por los consjeros de Agricultura de las tres comunidades.
Los tres máximos responsables en temas agrícolas, José Manuel Goikoetxea, Ana Leiba y Francisco San Martín, respectivamente, permanecieron reunidos durante toda la jornada de ayer para estudiar distintas cuestiones relacionadas con la producción vitícola.
La peculiar naturaleza de las relaciones económicas existentes en este sector provoca bruscos deslizamientos en los precios, que tienen gran incidencia en el futuro comercial de las producciones vitíolas.
Las tres administraciones autonómicas se manifestaron a favor de apoyar la homologación de los contratos anuales que vinculen al sector y realizar campañas de promoción, siempre que se consigan acuerdos razonables de precios.
Los consejeros expresaron también su deseo de completar las líneas de apoyo existentes cuando se den las condiciones de estabilidad temporal y de estímulo de la calidad.
Además, los tres gobiernos colaborarán con el sector vitícola para hacer una promoción genéric del producto, siempre que los interesados financien parte de las campañas.
En la misma reunión se alcanzó otro acuerdo sobre la distribución de la superficie para nuevas plantaciones de vid, aprobada recientemente por la Comunidad Europea. El reparto se hará de acuerdo con los productores.
Goikoetxea, Leiba y San Martín acordaron finalmente no admitir excedentes en el rendimiento de los viñedos de la denominación de origen Rioja, dada la situación que existe actualmente en el mercado. Esta decisón no impidió, no obstante, alcanzar otro acuerdo sobre la redacción de una normativa uniforme sobre los derechos de transferencia de replantaciones.
(SERVIMEDIA)
07 Mar 1991
CAA