EUSKADI. REDONDO TERREROS RESPONDE A ARZALLUZ QUE EL PSE NUNCA APOYARA UN FRENTE ANTI-NACIONALISTA

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de los socialistas vascos, Nicolás Redondo Terreros, rechazó hoy la posibilidad de que el PSE-EE llegue a un acuerdo con el PP para crear un frente no nacionalista contra el nacionalismo vasco, tras las próximas elecciones del mes de octubre.

Redondo Terreros respondió de esta manera a las declaraciones efectuadas por el presidene del PNV, Xabier Arzalluz, en las que invitaba al PSE-EE y al PP a formar un gobierno de coalición, con la ayuda de UA y de IU, en el País Vasco tras las próximas elecciones autonómicas, dejando fuera al PNV.

En declaraciones a Servimedia, Redondo declaró: "Como no me gustan a mí los gobiernos HB-PNV, que sería la comunión nacionalista vuelta a revivir, no se tienen que hacer esfuerzos por llevarnos al PSOE en brazos del PP ni al PP por llevar en brazos al PSOE".

El PSOE y el PP, dijo, "tenemos ue hacer diagnósticos comunes sobre muchas cosas, pero esto no quiere decir que vayamos juntos hacia un gobierno y, desde luego, no iremos nunca a hacer un frente contra el nacionalista vasco desde las trincheras de los no nacionalistas".

Según sus datos, los resultados de los comicios vascos "serán muy equilibrados y, por tanto, habrá que buscar fórmulas de gobierno que ya no serán fórmulas que pasen exclusivamente por la relación PNV-PSE; puede haber otras formas de gobierno distintas. Todos tendrems más juego para establecer nuestro objetivos partidarios".

Redondo Terreros indicó que el PSE ha aplazado la política de alianzas para el 26 de octubre, el día después de las elecciones, pero "esto no impide decir que el acuerdo entre nacionalistas y no nacionalistas es bueno para Euskadi".

Explicó que los partidos no nacionalistas tienen que entenderse "casi de manera obligada" con los nacionalistas, sobre todo en política antiterrorista, porque la sociedad no entendería que "podemos estar de auerdo para hacer carreteras, sanidad y educación conjuntamente en el Gobierno vasco, y establecer acuerdos PP-PNV en el Congreso de los Diputados, y no hablar de terrorismo".

(SERVIMEDIA)
09 Jul 1998
R