EUSKADI INVIERTE 3.500 MILLONES EN LA ELIMINACION DE LOS RESIDUOS TOXICOS DERIVADOS DE UN PESTICIDA

VITORIA
SERVIMEDIA

La Consejería de Ordenación del Teritorio, Vivienda y Medio Ambiente del Gobierno vasco destinará cerca de 3.500 millones de pesetas a la eliminación de HCH, resíduos tóxico derivados de la fabricación del pesticida llamado lindane.

En el País Vasco, existen 4.500 toneladas de lindane puro, que se encuentran en la instalaciones de la central Bilbao Chemicals, en Baracaldo (Vizcaya), y 82.000 toneladas de HCHlindane arrojadas en 35 vertederos, que suponen medio millón de metros cúbicos de suelos contaminados en todo Euskadi.

La conejería que dirije Patxi Ormazábal construirá una planta de tratamiento en Baracaldo con el fin de eliminar los residuos tóxicos, mediante el proceso conocido como BCD, que derivan de las 4.500 toneladas de lindane puro.

Patxi Ormazábal ha dicho que es prioritario localizar la planta de tratamiento de HCH (residuo de la fabricación del lindane) en las propias instalaciones de Bilbao Chemicals/Idanor.

La planta comenzará a construirse a mediados de 1996 y el lindane puro podrá estar tratado a finals de 1999. En cuanto a los suelos contaminados, se construirán dos celdas de seguridad para su almacenaje, hasta que se encuentre tecnología para su tratamiento. La primera celda se ubicará en el aeropuerto de Sondika (Vizcaya) con una capacidad de 110.000 metros cúbicos y que podrá estar construída a finales de 1996.

Por su parte, la segunda celda, con capacidad para 300.000 metros cúbicos se ubicará en las localidades vizcaínas de Baracaldo u Ortuella, aún por decidir.

"Dada la trascendencia de proyecto confiamos que el municipio que se seleccione comprenda que las celdas de seguridad a instalar en su término consisten en la solución y no en el problema, su implatación no supondrá riesgo alguno para la población y los ecosistemas. Lo problemático es la situación actual, el riesgo de ingestión, la inhalación o los olores", ha dicho Ormazábal.

La financiación de estos proyectos tendrá un coste de casi 3.500 millones de pesetas hasta 1997, de los que un 20% serán aportados por el departamento e Medio Ambiente. Además, la empresa Boehringer-Merck desembolsará 650 millones por haber producido 7.000 toneladas de lindane entre 1952 y 1982.

(SERVIMEDIA)
16 Nov 1995
C