EUROVISIÓN HA PEDIDO A LA ACADEMIA DE TELEVISIÓN LA SEÑAL DEL PRÓXIMO DEBATE ENTRE ZAPATERO Y RAJOY
- El anterior debate registró una alta audiencia en Buenos Aires y Caracas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión (ATV), Manuel Campo Vidal, explicó hoy que la Unión Europea de Radiodifusión (UER), antigua Eurovisión, que aglutina a 55 televisiones públicas, ha pedido la señal televisiva del próximo debate entre José Luis Rodríguez Zapatero y Mariano Rajoy, que se celebrará el lunes 3 de marzo.
"Es muy importante que la UER nos haya pedido la señal porque eso indica la trascendencia del debate. Además, sabemos que el anterior debate fue seguido con auténtica pasión desde algunos países latinoamericanos como Argentina, Venezuela o México, que lo vieron a través del Canal Internacional de TVE y del Canal Internacional de Antena 3 TV. No hay que olvidar que en el área de Buenos Aires hay 250.000 españoles con derecho a voto. Además fue seguido por 400.000 internautas", señaló Campo Vidal a Servimedia.
"Creo que el siguiente debate va a tener un mayor impacto internacional no sólo por la petición de la UE, sino también porque está más cerca la fecha electoral y las antenas de otras televisiones se han vuelto hacia España, hacia nuestras elecciones, gracias al primer debate", precisó el presidente de la ATV.
Por todo esto, Campo Vidal cree que este segundo y último debate entre los dos candidatos a la Presidencia del Gobierno, tendrá más "tirón internacional" que el primero.
Campo Vidal aseguró que no se van a producir "cambios estructurales" en el debate que se celebrá el próximo lunes, salvo que "los candidatos decidan introducir datos en el centro de gravedad del debate".
(SERVIMEDIA)
28 Feb 2008
F