LOS EUROPEOS ROBARON POR VALOR DE 23.800 MILLONES DE EUROS EN SUPERMERCADOS Y OTROS COMERCIOS DURANTE 2001

- Los españoles, quintos en el ranking; los británicos, los más ladrones, y los suizos, los más honrados

MADRID
SERVIMEDIA

Los consumidores europeos robaron 23.800 millones de euros (casi cuatro billones de pesetas) durante 2001 en supermercados, hiper y otras tiendas de venta de artículos de consumo, según el "Barómetro Europeo del Robo en Comercios", al ue tuvo acceso Servimedia.

Este barómetro, realizado por el Centro para la Investigación de la Venta al Por Menor, con base en Nottingham (Gran Bretaña), es la primera investigación de ámbito europeo en esta materia. Se realizó con encuestas a centros comerciales de 15 países europeos con una facturación global de 449.807 millones de euros.

Las pérdidas contabilizadas en esta investigación comprenden las provocadas por robos de clientes, que fueron el 45,7% del total; por raterías de los empleado, el 28,5%; por engaños de los suministradores, el 8,2%, y por errores administrativos internos, el resto.

Lo perdido en total por estos cuatro conceptos ascendió a 28.900 millones de euros, de los que, deduciendo las cantidades atribuibles a errores internos, quedan 23.800 millones de euros (3,97 billones de pesetas) propiamente atribuibles a raterías.

Las pérdidas del comercio por robo en Europa equivalen al 1,42% de la facturación de estas empresas. Donde más chorizos hay es en Gran Bretaña, cn unas pérdidas imputables a robos del 1,75% de la facturación, mientras que donde menos se roba es en Suiza (0,87%).

Tras Gran Bretaña, el país con más robos es Grecia (1,73%), seguida de Francia (1,59%), Noruega (1,56%) y España (1,53%), que ocupa el quinto lugar en este peculiar "ranking", después de que la cantidad robada en comercios aumentara un 5% en 2001 en relación a 2000.

Menores niveles que en España se dan en Austria (0,98%), Bélgica-Luxemburgo (1,28%), Dinamarca (1,21%), Finlandia (144%), Irlanda (1,24%), Italia (1,30%), Holanda (1,42%), Portugal (1,38%) y Suecia (1,19%).

Los artículos robados van desde alimentos hasta zapatos, pasando por aparatos electrónicos y ropa, entre otras cosas. En 2001 se produjeron 1.266.555 detenciones por robos en comercios. Todavía hay una amplia mayoría de clientes que pasan por caja.

(SERVIMEDIA)
23 Sep 2002
M