EL EUROPEO MEDIO PASA 200 MINUTOS DIARIOS ANTE EL TELEVISOR

- Según el informe "Television Key Facts 1998"

BRUSELAS
SERVIMEDIA

El húngaro es el pueblo que más tiempo pasa delante del televisor (235 minutos al día), y el suizo alemán el ue menos (128 minutos). El europeo medio dedica unos 200 minutos diarios a ver la televisión, según revela un informe que pone de manifiesto importantes divergencias a nivel europeo y mundial en el consumo de televisión.

Por quinto año consecutivo, acaba de publicarse el informe "Television Key Facts", que incluye a 29 países europeos, además de Japón y Estados Unidos: en total, unas 450 cadenas de televisión.

Una de las diferencias más llamativas se refiere a las franjas horarias de mayor audienia. Mientras en el norte de Europa sólo la noche es considerada "prime time", en el sur, la hora de la comida también registra un importante nivel de audiencia. Japón, por su parte, es el único país con tres franjas horarias destacadas: la tercera es la hora del desayuno.

Tanto en Europa occidental como oriental han aparecido nuevos canales, pero con notables diferencias. En el este han surgido 45 nuevas televisiones en cuatro años, casi todas con contenido general. En el oeste, por el contrario, casitodas las 70 nuevas cadenas son de carácter temático.

En casi todos los países, los telespectadores están rodeados de producciones de ficción norteamericanas, pero prefieren sobre todo las series caseras. Entre las diez películas más vistas en el conjunto de Europa, sólo una no es norteamericana: "Cuatro bodas y un funeral" (en cuarta posición). Por delante de ésta se encuentran "Sister Act", "Beethoven" y "Superdetective en Hollywood".

Respecto a las series, las producciones nacionales son las ms vistas, como "Médico de familia" en España o "Navarro" en Francia. Algunas de éstas, como "Mr. Bean", se exportan a otras naciones.

(SERVIMEDIA)
19 Oct 1998
E