EUROPASUPERA A NORTEAMERICA EN POBLACION ON-LINE
- España dispondrá de 18 millones de internautas en 2005
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Europa supera a Norteamérica en población "on-line", según un estudio publicado hoy por el Centro de Predicción Económica (CEPREDE), elaborado con datos relativos a mayo de 2002.
El estudio muestra que la cifra mundial de usuarios de Internet supera los 580 millones de personas, de los que el 32% se concentran en Europa frente al 31% de los internautas norteamericnos. Además, la población "on-line" europea aumentó a un ritmo más intenso que en EE.UU. y Canada, con un índice de crecimiento del 15% frente al 1% norteamericano.
En lo referente al grado de penetración de la Red en España, Cataluña, País Vasco, La Rioja y Madrid son las comunidades autónomas con un mayor porcentaje de internautas en 2001. Las previsiones de este informe sitúan al País Vasco como líder para el 2002 con un 29,3% de usuarios, mientras que la comunidad autónoma con más dificultades en ste sector continúa siendo Extremadura.
La CEPREDE señaló que la penetración de Internet en España "es un hecho", ya que, de los 5,2 millones de usuarios contabilizados en 2000, "se espera que se pase a más de 18 millones en 2005", lo que supone una tasa media anual de crecimiento del 28,9% en cinco años.
Sin embargo, el informe auguró que es posible que se observe una "paulatina moderación" del aumento de usuarios en los próximos años, que obedecerá, según CEPREDE, "a la maduración y consolidacin natural del sector".
En cuanto a la situación global de la implantación de la Red en Europa, Reino Unido, Alemania e Italia son los países que cuentan con un mayor número de internautas, con 34, 31,9 y 19,3 millones, respectivamente, mientras que Suecia, Dinamarca y Holanda son los que disponen del mayor porcentaje de población "on-line", superando en todos los casos el 59%.
Alemania es el país cuyos internautas utilizan con mayor asiduidad la Red, permanecienco conectados durante más tiempo almes que el resto de sus vecinos europeos. En este "ranking", España ocupa un lugar intermedio.
Por otra parte, el hecho de que América Latina concentre el 6% de los usuarios mundiales de Internet, indica el bajo índice de penetración del sector. Sin embargo, CEPREDE auguró "crecimientos importantes en esta zona para los próximos años".
(SERVIMEDIA)
20 Sep 2002
L