LOS EUROPARLAMENTARIOS ESPAÑOLES EN LA COMISION DE PESCA PLANTEARAN LA PRHIBICION DE LAS VOLANTAS EN AGUAS INTERNACIONALES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Hubo consenso entre los pescadores de la cornisa cantábrica y los europarlamentarios españoles presentes en la Comisión de Pesca de la Cámara europea, reunidos hoy en San Sebastián, sobre la reglamentación a plantear en el próximo Consejo de Ministros en el Parlamento de Estrasburgo.
PP, PSOE, PNV e IU intentarán recabar de sus partidos y del resto de grupos políticos europeos el apoyo para las medidas presentaas por los españoles que se basan en la prohibición de las redes de volantas de 2'5 kilómetros fuera de los límites jurisdiccionales de los países miembros, esto es, en aguas internacionales, y el reforzamiento del control de estas redes.
Asimismo, se añade que este tipo de redes de 2'5 kilómetros podrán utilizarse únicamente en aquellos casos en los que la Comisión Europea lo haya autorizado mediante una resolución motivada, solicitada por el país miembro.
Los pescadores se mostraron de acuerdo on estas medidas que, son consideradas factibles a medio plazo, aunque esperan que, a largo plazo, tanto fuera de las 12 millas de aguas jurisdiccionales como dentro de ellas, se erradique totalmente este sistema de pesca.
Los europarlamentarios españoles intentarán conseguir el apoyo de todos los paises, en especial el de Francia y Gran Bretaña, hasta ahora contrarios a este tipo de medidas, y el de Alemania al que consideran "el principal flanco a convencer de que se cumplan los compromisos internaconales que plantean las leyes comunitarias".
EL UMBRAL DE RENTABILIDAD
El europarlamentario del PNV Josu Jon Imaz señaló que "la propia regla lleva implícita la trampa" al afirmar que si las leyes son de prohibición de las volantas mayores a los 2'5 kilómetros, el umbral de rentabilidad es de 7 kilómetros y "nadie sale al mar por debajo del umbral de rentabilidad".
La propuesta española, elaborada desde el Partido Popular, será estudiada en la próxima reunión de la Comisión de Pesca del Parlameto europeo que tendrá lugar el próximo día 7 de septiembre y, tras el plazo de enmiendas pasará al Plenario. Si es aprobado y el Consejo de Ministros lo solicita con carácter de urgencia, será tratada en dicho Consejo el próximo día 28 de septiembre.
Imaz destacó que si se demora esta solución habrá que esperar hasta dentro de año y medio puesto que, si en este semestre la presidencia de la Comisión corresponde a Alemania, en el primer semestre del 95, corresponderá a Francia y en el segundo a España,"ambas presentes en el conflicto, por lo que no van a tener credibilidad ante los demás Estados para abordar el problema" y, de esta manera se dará "un agravamiento del conflicto".
Por su parte, la europarlamentaria del PP Carmen Fraga se mostró partidaria de que se cumpla la reglamentación comunitaria en todos los puntos de la geografía española y del mundo y, en relación con la solución exigida por los volanteros de Algeciras, manifestó que existen una serie de ayudas previstas en los presupuestos cmunitarios al efecto de la reconversión de este tipo de embarcaciones.
(SERVIMEDIA)
23 Ago 1994
C