EUROPARLAMENTARIO DEL PP PROPONE A MAYOR OREJA QUE LOS CONDENADOS LEVES REDIMAN PENAS PEREGRINANDO A SANTIAGO DE COMPOSTELA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El europarlamentario popular Jaime Valdivielso ha propuesto al ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja, que los condenados cuyas penas no rebasen los dos años de cárcel puedan sustituirlas por una peregrinación a pie por el Camino de Santiago.
En declaraciones a Servimedia, Valdivielso relató que en una ocasión en que Mayo Oreja y él hacían juntos un tramo del Camino de Santiago le comentó el contenido de la propuesta, que el ministro acogió de manera favorable. "Incluso nos animó y nos dijo que contábamos con todo su apoyo", agregó.
El europarlamentario popular explicó que el sistema de sustitución de penas carcelarias por una determinada penitencia funciona en Europa desde hace 1.000 años, sobre todo en los Países Bajos, Francia y Alemania, y que también tiene precedentes en España en la Edad Media.
"PeregrinarJerusalén o a Santiago de Compostela era una de esas penitencias", indicó Valdivielso, "y actualmente es una práctica habitual en Bélgica que se condene a un penado a hacer ese tipo de caminatas".
A partir de la entrada en vigor, en mayo de este año, del nuevo Código Penal, se permite que instituciones o asociaciones firmen convenios con la Administración de Justicia para que en los casos de penados que no sean reincidentes y cuyas condenas no rebasen los dos años puedan redimirlas siempre que los deincuentes realicen un servicio a la comunidad.
Según Valdivielso, su primera intención es exponer la idea a la Federación de Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago para, con su respaldo, trasladarla formalmente al Ministerio del Interior.
El objetivo de la propuesta es que los condenados puedan sustituir la experiencia negativa de la prisión por una acción penitencial que les permita reencontrarse con la naturaleza y que incluso les disuada de volver a delinquir.
Valdivielso dijo que,además del propio acto de recorrer el Camino de Santiago, los penados pueden realizar algún tipo de labor de limpieza o de restauración de esta senda, vigilados en todo momento por voluntarios contratados expresamente para este fin.
(SERVIMEDIA)
25 Oct 1996
J