LA EUROPA MEDITERRÁNEA EXIGIRÁ A LA UE MAYORES ESFUERZOS PARA ERRADICAR LA INMIGRACIÓN CLANDESTINA
- Madrid acoge hoy una cumbre de ministros de Exteriores y de Interior
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Ocho países de la Europa mediterránea debatirán hoy en Madrid soluciones a la inmigración clandestina procedente de África, para elevarlas a la UE y que ésta impulse nuevas medidas encaminadas a erradicar la llegada de cayucos a las costas atlánticas y del mediterráneo.
Serán los ministros de Exteriores y de Interior de España, Portugal, Francia, Italia, Eslovenia, Grecia, Chipre y Malta, junto a representantes de la presidencia finlandesa, la Secretaría General del Consejo de Ministros de la Unión Europea, la Comisión Europea y la Agencia Europea de Fronteras (Frontex), quienes reflexionarán sobre la inmigración ilegal en la frontera sur de Europa.
Uno de los objetivos de este encuentro es afianzar el concepto de que la inmigración ilegal no es sólo un problema de algunos estados europeos, como España o Italia, sino que afecta a toda la UE.
Por ello, los ministros de Exteriores y de Interior, a la luz de las experiencias más recientes, estudiarán crear un modelo europeo, global e integrado, de gestión de la inmigración en las fronteras marítimas. La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, será la encargada de clausurar la jornada esta tarde, tras lo cual los ministros de Exteriores y de Interior comparecerán ante la prensa para explicar el desarrollo de la cumbre.
(SERVIMEDIA)
29 Sep 2006
G