EUROPA ESTUDIA ACABAR CON LAS RESTRICCIONES DE APERTURA Y HORARIO A LOS HIPERMERCADOS, SEGUN ARIAS SALGADO - El presidente de Carrefour sostiene que el enemigo del pequeño comercio no son las grandes superficies, sino su falta de modernización

MADRID
SERVIMEDIA

La Unión Europea se encuentra en un "proceso de reflexión" sobre la conveniencia de levantar la normativa que restringe la apertura de grandes superficies y limita su libertad de horarios, según el presidente del Grupo Carrefour España, Rafael Arias Salgado.

Arias Salgado declaró a Servimedia que diez años de cortapisas a los hipemercados no han dado los resultados que preveían quienes defendieron esa política, es decir, evitar el cierre de pequeños comercios.

Añadió que en Francia se está abriendo en estos momentos un proceso de reflexión y que en Alemania se ha iniciado ya el cambio legislativo para permitir a la gran distribución que abra los días y horas que prefiera.

El presidente de Carrefour, que subrayó que los gobiernos de ambos países son socialistas, argumentó la razón del cambio es que "al final (la restricció al libre comercio) repercute en los precios, repercute en la inflación y repercute en la calidad del servicio al consumidor".

"La gran distribución es una forma de modernizar las estructuras comerciales de un país, que tiene al final un resultado muy claro: los precios bajan. Entonces, en la medida que se obstaculice ese proceso de modernización, bajo cualquier argumento -algunos más válidos que otros-, se está afectando al precio al consumidor", indicó Arias Salgado.

En Europa se ha abierto un roceso de reflexión, aseguró, "porque todas las medidas de protección no impiden que el pequeño comercio que no se adapta a la vida moderna desaparezca".

Arias Salgado insistió en que el pequeño comercio y la gran superficie son compatibles y que el comerciante de pueblo o barrio tiene, para adaptarse a la sociedad actual, que profesionalizar la gestión de la tienda, profundizar en el surtido de los productos (los hipermercados no pueden ofrecer tanta variedad, por ejemplo, en naranjas como una pequeñ frutería) y adaptar su jornada y horario a la realidad social de las grandes ciudades.

(SERVIMEDIA)
26 Ene 2002
A