EUROPA ESTA MUY DIVIDIDA EN LA ACCION MILITAR EN LA ANTIGUA YUGOSLAVIA, SEGUN EXPERTOS EN DERECHO INTERNACIONAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los catedráticos de Derecho Internacional Público, José Antonio Pastor Ridruejo, José María Ferre de la Peña, Juan Antonio Carrillo Salcedo y Oriol Casonvas la osa, coincidieron hoy en señalar que "Europa está muy dividida en la acción militar en la antigua Yugoslavia".
Los letrados hicieron estas declaraciones durante un encuentro con los periodistas dentro del seminario "Las Naciones Unidas de cara al cambio de milenio", en los cursos de verano de la Universidad Complutense en Almería.
Juan Antonio Carrillo subrayó que lo importante es que el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas adoptó una resolución con objetivos muy claros, "de lo contrario será na resolución de la OTAN y no de toda la comunidad en su conjunto". Además, abogó por una resolución con objetivos claros, "para evitar las posibles observaciones de Moscú".
Carrillo Salcedo citó el escaso eco que se le está dando al gesto de miles de jóvenes europeos que recientemente iniciaron, en distintas ciudades del viejo continente, una marcha por la paz a la extinta Yugoslavia.
"El compromiso juvenil es enorme. En Serbia, Croacia, Bosnia, Montenegro, Kosovo, entre otras, hay muchos ciudadnos que aman y desean la paz y esta llamada de miles de jóvenes de Europa puede suscitar un importante movimiento, en este sentido, en el escenario del conflicto", dijo Carrillo.
Por su parte, Pastor Ridruejo insistió en que con el mero hecho de la presencia de España en Bosnia ya es un importante compromiso. "Me parece que España hace un enorme esfuerzo".
Al respecto, Castillo Salcedo se pronunció a favor de un repliegue de los Cascos Azules antes de una intervención militar, "pero nunca una retrada porque sería una capitulación para Bosnia y una victoria para los serbios".
(SERVIMEDIA)
04 Ago 1993
J