EUROPA SE DOTA DE UN INSTRUMENTO UNICO PARA INVESTIGAR EL FUNCIONAMIENTO DE LAS PROTEINAS

- Mañana se inaugura en Holanda el espectómetro más potente del mundo, destinado a la investigación en el campo de la biología molecular

BRUSELAS
SERVIMEDIA

La localidad holandesa de Leiden será mañana el escenario de la inauguración del espectómetro más potente del mundo, destinado a la investigación en el campo de la biología molecular. Este instrumento yla demostración entran dentro del programa "Biotechnology" de la Unión Europea.

Este potente espectómetro permitirá a los científicos abordar una de las cuestiones más difíciles de la era postgenómica, la de cómo funcionan las proteínas. La mayor parte de los organismos vivos- entre ellos el hombre- están formados por miles y miles de proteínas, elementos básicos de la maquinaria celular.

Los datos de los estudios bioinformáticos indican que el genoma humano posee un 30% de proteínas que estaríanubicadas en las membranas. No obstante, las llamadas proteínas membranarias son poco conocidas entre la comunidad científica, tanto desde el punto de vistan de su estructura como de sus propiedades.

Ante la ausencia de métodos específicos para el estudio en este campo, la Comisión Europea ha decidido apoyar dentro del programa "Biotechnology" esta iniciativa, que puede aportar mucha información útil a los investigadores europeos acerca de estas proteínas.

El espectómetro tiene una sensibilidad y na resolución enormes y está equipado de una serie de supraconductores imantados. Se trata de un dispositivo novedoso que emplea la técnica de resonancia magnética nuclear (o RMN en sus siglas inglesas), algo que permite analizar las interacciones moleculares o atómicas y que es la base de otras aplicaciones científicas, como la resonancia magnética de imágenes usada para examinar los tejidos del cuerpo humano.

(SERVIMEDIA)
05 Oct 2000
E