EUROPA ADOPTA EL LIBRO VERDE SOBRE LA EFICACIA ENERGETICA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión Europea (CE) ha decidido adoptar el "Libro Verde sobre la eficacia energética" destinado a situar el ahorro energético en un puesto prioritario de la agenda política de la UE.
La publicación contiene una serie de alternativas en el uso de la energía que, según la CE, permitiría ahorrar hasta el 20% del consumo de aquí al 2020.
La CE considera que mediante un cambio en el comportamiento de los consumidores y el mayor uso de tecnologías de eficacia energética, la factura total podría reducirse en aproximadamente 60 millardos de euros, cantidad que, a su vez, podría ser reinvertida en otros sectores industriales de la UE que requieran un mayor empuje para consolidar su posición de liderazgo en el mundo.
Así se sugiere la rápida actuación legislativa de los Estados miembros, principalmente en aquellos casos en los que aún no hayan sido adoptadas determinadas normas, como las que afectan a la construcción de edificios, aparatos electrodomésticos o servicios energéticos.
Por lo general, las opciones enumeradas en el libro verde afectan a todos los sectores, desde la producción y consumo final, hasta la industria, servicios, transporte y relaciones internacionales. Al mismo tiempo que llegan a todos los agentes responsables, como legisladores, instituciones internacionales o consumidores. Como instrumentos, la CE propone las incitaciones financieras, las reglamentaciones, la fijación de objetivos, la información, la formación y el diálogo internacional.
(SERVIMEDIA)
26 Jun 2005
H