EUROPA ABRE UN EXPEDIENTE A ESPAÑA POR NO AUTORIZAR LA LINEA MARITIMA ALMERIA-NADOR, SEGUN INFORMA LA NAVIERA CENARGO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio del Interior ha provocado la apertura de un expediente de infración de la Comunidad Europea contra el Estado español por no haber autorizado la línea marítima Almería-Nador (Marruecos), que la compañía FerriMaroc intentó establecer en el puerto almeriense, según informó la naviera británica Cenargo.
Cenargo mantiene una reclamación de 2.187 millones de pesetas contra la Administración española por los daños y perjuicios causados al obstaculizar el establecimiento de dicha línea marítima.
El Gobierno español tiene tres semanas para explicar por qué no liberalza el transporte marítimo y las razones de bloqueo de una línea que une varios puertos del sur de España con Marruecos, entre ellos, Almería con el puerto norteafricano de Nador.
La empresa Cenargo lamenta no haber recibido respuesta de los escritos que ha remitido al Ministerio del Interior, en los que solicitaba saber si existía algún impedimento legal para el esteblecimiento de la línea.
Según la empresa, "el Ministerio del Interior se ha encargado de impedir a través de los correspondientes Gbiernos Civiles todos los intentos de utilizar los servicios de control de pasajeros con que cuentan los puertos de Almería, Málaga y Alicante".
"Para impedir el establecimiento de la línea, lo que los Gobiernos civiles ha argumentado es la falta de medios y dotación policial en los puertos de Málaga y Almería, hecho que contradice la propia actividad de los mismos", indicó la empresa.
Cenargo ha contactado y aportado documentación a la Comisión Europea sobre los puertos españoles de Tarifa (Cádi) y Banalmádena (Málaga), que sí tienen líneas regulares de pasajeros con el puerto marroquí de Tánger.
A juicio de la empresa, resulta extraño comprobar que estos dos puertos pequeños tengan oficialmente más servicios y mayores competencias que los de Almería, Málaga y Alicante.
La empresa ha mostrado su satisafacción porque la Comsión Europea empiece a gestionar un segundo procedimiento de infracción contra el Estado español. "el cual no se produciría si la comisión entendiese correcta la actuaión española".
(SERVIMEDIA)
25 Jun 1994
C