EURONEWS, PRIMER CANAL DE TV EUROPEO, COMENZARA A EMITIR EL 1 DE ENERO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Euronews, el primer canal de televisión europeo dedicado exclusivamente a la información, omenzará sus emisiones con carácter experimental el próximo viernes, 1 de enero, a las cinco de la tarde (hora española), coincidiendo con la entrada en vigor del Acta Unica Europea.
La Segunda Cadena de Televisión Española (TVE-2) tiene previsto emitir en su rejilla de programas alguno de los informativos que elaborará la redacción de Euronews, en especial el primero de cada día, que se emitirá entre las 6 y las 7,30 de la mañana, y del mediodía, a partir de las 14,00 horas.
Promovido por las teevisiones públicas de once países, todas ellas miembros de la Unión Europea de Radidifusión (UER), Euronews emitirá en cinco idiomas: español, inglés, italiano, francés y alemán, y próximamente se pondrá en marcha una emisión en árabe.
Desde su sede, en la localidad francesa de Lyon, emitirá durante los primeros meses una programación exclusivamente informativa durante 20 horas al día, que se ampliarán a 24 horas en un breve plazo de tiempo.
Las emisiones se realizan a través del satélite Eutelsa, pero se distribuirán en cada país a través de cable y también se podrán captar directamente con antenas parabólicas de 80 centímetros de diámetro.
TREINTA MILLONES DE ESPECTADORES
En los primeros meses de funcionamiento se calcula una audiencia potencial para Euronews de 30 millones de espectadores Será un público prioritariamente urbano y con un nivel cultural medio-alto. A finales de 1993 se espera que llegue a 40 millones de televidentes.
Además de los informativos tradicionales, que se acualizarán según transcurra el día, la programación, que se nutre de imágenes procedentes de los miembros de la UER, incluirá avances informativos, "magazines" que tratarán sobre el mundo de la economía ylos negocios y varios resúmenes temáticos.
Estos resúmenes tratarán temas recogidos en la prensa europea, sobre la familia y la juventud, así como las noticias más importantes producidas durante la semana y lo que se denominará "eurozoom", donde se verá cómo tratan una misma noticia en las diferentestelevisiones que participan en este proyecto.
FUENTES DE FINANCIACION
Euronews cuenta con el apoyo de la Comunidad Europea, a través de subvenciones, y la aportación de las televisiones socios y los ingresos por publicidad y ventas de programas. Aunque en los primeros meses de emisión no habrá publicidad, la previsión es que ésta será su fuente de financiación más importante.
En los primeros minutos de emisión en pruebas de Euronews, el próximo viernes, intervendrán diversas personalidades euroeas para dar su bienvenida al nuevo canal. Felipe González será uno de los primeros ministros que participarán en esta salutación.
En la actualidad trabajan en Euronews cerca de un centenar de personas, aunque a finales del próximo año la cifra superará las 150. Al frente del equipo español, integrado por nueve personas en la actualidad, se encuentra el periodista Pedro González.
(SERVIMEDIA)
30 Dic 1992
J