EUROMEDITERRANEO. EL REY ABOGA POR "RESTITUIR AL MEDITERRANEO SU UNIDAD"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El rey don Juan Carlos abogó hoy durante el almuerzo ofrecido en el palacio de Pedralbes a las delegaciones de los países participantes en la Conferencia Euromediterránea por "restituir al Mediterraneo s unidad", para desarrollar todos los potenciales económicos y culturales comunes de la zona.
En un discurso ofrecido a los representantes de las 27 delegaciones asistentes al foro barcelonés el monarca se mostró convencido de que esta conferencia inaugura una "gran tarea política para las nuevas generaciones".
Esta nueva forma de cooperación entre los países ribereños del Mediterráneo deberá basarse, a su juicio, en "una dinámica de diálogo global que nos permita enfrentarnos juntos a los desafío de nuestro tiempo".
Según don Juan Carlos, los países ribereños, 15 miembros de la Unión Europea y otros 12 situados en el norte de Africa y Oriente Próximo, han de convencerse de que "la paz y la prosperidad de nuestros pueblos son indivisibles" lo que debe empujar a todos a "superar la lógica fragmentación, distanciamiento y ruptura y a sustituirla por otra de cooperación entre los Gobiernos y los pueblos que representamos".
Para ello consideró de utilidad la adopción de ciertas líneas maestra que garanticen la convivencia y la continuidad en el futuro de los mecanismos de cooperación que se pongan en marcha.
El monarca reafirmó la voluntad de la conferencia de Barcelona de ser una "verdadera asociación euromediterránea" heredera del centro vital de intercambios que creo la civilización griega en torno al mar Mediterráneo.
Las bases para la creación de este nuevo modo de relacionarse deberán basarse, por tanto, en la "tolerancia y la solidaridad" y en la exclusión de "la violencia o e rechazo".
(SERVIMEDIA)
27 Nov 1995
SGR