EL EUROGRUPO DEL PP TRASLADARA A ESPAÑA SU CUENTA DE LUXEMBURGO, AUNQUE AFIRMA QUE NO SUPONIA VENTAJA FISCAL NI LABORAL
-Dicen que financiaba una asesoría parlamentaria constituida como entidad sin ánimo de lucro
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Grupo del Partido Popular en el Parlamento Europeo aseguró hoy que la cuenta que tiene abierta en Luxemburgo sirve para pagar una asesoría parlamentaria, constituida como entidad sin ánimo de lucro, que comparten todos los eurodiputados de esta formación política, sin que de ella no se deriva ninguna ventaja fiscal ni laboral.
No obstante, el Grupo del PP en la Eurocámara ha encargado a un despacho de abogados que "de manera inmediata" traslade la cuenta a España, para salvar ls dificultades operativas surgidas y para "garantizar el pleno cumplimiento de la legislación laboral española a través de una asociación sin ánimo de lucro ubicada en el extranjero".
En una nota aclaratoria difundida esta mañana en Bruselas, el Grupo del PP señala que cada europarlamentario del PP destina mensualmente 1.500 euros a esa asesoría, que cuenta con nueve profesionales, todos ellos sujetos a la legislación laboral y al régimen de Seguridad Social española.
La decisión de crear esa aseoría se tomó a partir de la disolución de la Fundación de Estudios Europeos para integrarse en la FAES, que es la macrofundación patrocinada por el PP, según la citada nota.
Al producirse esa disolución, añade el comunicado, los eurodiputados del PP "decidieron constituir una entidad sin ánimo de lucro con el exclusivo fin de gestionar estos pagos y crearon la citada asociación, que no genera ninguna ventaja, ni de orden fiscal ni laboral, con sede en Luxemburgo, en analogía a la fundación del Grupo Ppular Europeo (PPE) y de la sede oficial de la Secretaría General del Partido Europeo, que también está en Luxemburgo".
Desde su constitución el pasado mes de enero, la asociación "se ha decidado exclusivamente al único fin de sostener a la asesoría parlamentaria", afirman también los eurodiputados populares
(SERVIMEDIA)
09 Sep 2003
M