EURODIPUTADOS PIDEN A LA UE MAS APOYO A LOS PAISES POBRES ANTE EL CAMBIO CLIMATICO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Con motivo de la próxia reunión de los ministros de Desarrollo de la UE, que se celebrará en Bruselas el día 21 del próximo mes, un grupo de eurodiputados del Partido Popular Europeo ha pedido que la Unión Europea no ignore en sus acuerdos a los países más pobres, sobre todo en relación al cambio climático.
Según afirmaron los parlamentarios, las naciones desarrolladas no pueden ignorar por más tiempo el efecto del calentamiento de la Tierra en los países más pobres. "En vez de acordar nuevos planes para evitar reduccionesde las emisiones de gases contaminantes, debemos hacer frente a los hechos y empezar a disminuir significativamente nuestros niveles de contaminación", declaró el eurodiputado Alan Gillis.
Por su parte, la eurodiputada italiana Monica Baldi hizo hincapié en la necesidad de llevar a cabo políticas de desarrollo que ayuden, sobre todo, a los pequeños Estados isleños, que están amenazados con desaparecer bajo las aguas de los océanos debido al cambio climático.
Según Baldi, la Unión Europea no tieneactualmente una estrategia clara que relacione medio ambiente con política de desarrollo. Por esta razón, Monica Baldi aseguró que es esencial que en cada acuerdo de la UE con los países ACP se incluyan directrices sobre medio ambiente, en especial en las áreas de fuentes de energías renovables, adaptación al cambio climático y preparación para desastres naturales.
A juicio de este grupo de eurodiputados, la UE debería animar a la cooperación regional promocionando el intercambio de información y expeiencia, así como una mejor educación al público sobre lo que supone el cambio climático y las medidas que se deben tomar para paliar sus efectos.
Por otro lado, los eurodiputados también señalaron que la combinación de aumento de población y contaminación puede llevar a serios problemas de salud y millones de personas no tendrán acceso a agua potable.
(SERVIMEDIA)
09 Abr 1999
E