EURODIPUTADOS SE OPONEN A QUE ESPAÑA CREE NUEVAS CENTRALES ELECTRICAS HASTA EL 2005

BRUSELAS
SERVIMEDIA

Un informe de la Comisión de Medio Ambiente del Parlamento Europeo, que será debatido el póximo martes en pleno y que establece los límites de las emisiones contaminantes de las centrales eléctricas, rechaza la posibilidad de que España pueda crear nuevas instalaciones de este tipo hasta el 2005 incumpliendo los límites previstos por la normativa general.

El texto se opone a la excepción que la Comisión Europea hizo con España, autorizándola a crear nuevas centrales eléctricas hasta el año 2005, que usaran combustibles sólidos nacionales o de importación, aunque se infringieran los límitesprevistos por la normativa general.

La Eurocámara debatirá, en una primera lectura del procedimiento de codecisión, una propuesta de la Comisión Europea que establece límites a las emisiones contaminantes de las grandes instalaciones de combustión que tienen una potencia térmica igual o superior a 50 megavatios.

En la actualidad, casi 2.000 centrales de la UE que suministran electricidad o energía para la industria emiten importantes cantidades de dióxido de azufre y óxido de nitrógeno. Por esta azón, las enmiendas de la comisión parlamentaria proponen límites más estrictos y colocan a todas las grandes instalaciones de combustión bajo el ámbito de la directiva, incluyendo las autorizadas antes de 1987.

De esta manera, habría una triple normativa para este tipo de centrales: la aplicable a las licencias concedidas antes del mes de julio de 1987, las autorizadas entre 1987 y 1999, y las que reciban los permisos a partir del año 2000.

(SERVIMEDIA)
09 Abr 1999
E