UN EURODIPUTADO DEL PP DEPLORA LA INSENSIBILIDAD MOSTRADA AL NO ADAPTAR PARA DISCAPACITADOS LA NUEVA EUROCAMARA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El eurodiputado español Jorge Salvador Hernández, del Partido Popular Europeo, manifestó hoy a Servimedia que, a las puertas del siglo XXI, la ausencia de rampas para discapacitados en la recién inaugurada sede del Parlamento Europeo, que costó 66.000 millones de pesetas, es "una falta de sensibilidad".
La poca comodidad y las dificultdes para acceder y moverse por la nueva sede del Parlamento Europeo ha concitado las críticas de muchos eurodiputados y personal del nuevo edificio de la Eurocámara en Estrasburgo.
Entre las deficiencias observadas, está la inexistencia de rampas de acceso para personas discapacitadas, lo que resultó particularmente grave para un eurodiputado irlandés, que expresó su protesta el día de constitución de la nueva Eurocámara, el pasado martes.
La nueva presidenta de la Eurocámara, Nicole Fontaine, hamanifestado que hubiera deseado "que el confort interior del nuevo edificio del Parlamento fuera más de acuerdo con su aspecto externo. El nuevo invernadero que es la nueva sede del Parlamento Europeo deja mucho que desear".
Entre las deficiencias más criticadas figuran que las salas de trabajo dan una impresión lúgubre y oscura y que las cafeterías y restaurantes se asemejan a "night clubs". Además, pasar de una parte a otra del edificio supone una auténtica carrera de obstáculos, al igual que ocurreal intentar usar los ascensores. Ya el primer día de la sesión, esta semana, los ascensores estaban fuera de servicio, pero además sólo tienen capacidad para cuatro personas.
Esto fue lo primero que disgustó a la presidenta, Nicole Fontaine, quien en su primer día de trabajo tuvo que subir nueve pisos hasta llegar a su despacho, en medio de toda la confusión y mala organización que reinó en la inauguración del edificio.
(SERVIMEDIA)
23 Jul 1999
E