EL EUROCUERPO REALIZA EL EJERCICIO "COBRA" EN ANDALUCIA

MADRID
SERVIMEDIA

El Cuerpo de Ejército Europeo (Eurocuerpo) realizará en varias zonas de Andalucía, del 5 al 15 de noviembre, su mayor ejercicio anual, denominado "Cobra-2001", en el que participarán 3.000 militares de diez países europeos, al mando del teniente general español Juan Ortuno Such, comandante del Erocuerpo.

Según el Ministerio de Defensa, el objetivo de este ejercicio es el adiestramiento y la evaluación de los nuevos conceptos de despliegue, organización y operación en el marco del futuro cometido del cuartel general del Eurocuerpo como cuerpo de reacción rápida a disposición tanto de la Unión Europea como de la Alianza Atlántica.

En el ejercicio intervendrán las grandes unidades asignadas permanentemente al Eurocuerpo por sus países miembros (Alemania, Bélgica, España, Francia y Luxemburo), a las que se unirán la Fuerza Operativa Rápida Europea (Eurofor), formada por unidades de España, Francia, Italia y Portugal, y la División Multinacional Centro de la OTAN (MNDC), integrada por efectivos de Alemania, Bélgica, Holanda y Reino Unido. Además, aportarán unidades nacionales al ejercicio Holanda, Italia, Polonia, Portugal y Reino Unido.

Los ejercicios "Cobra" son de puestos de mando y en ellos no intervienen fuerzas de combate, que se quedan en sus acuartelamientos. Por ello, los efectios que se ejercitarán en España no traerán armamento, salvo el individual, y no se realizará fuego real en ningún momento.

El ejercicio comenzará el 5 de noviembre, cuando todas las unidades participantes hayan establecido sus cuarteles generales en la zona de operaciones, concretamente en Cortijo de Buenavista (Sevilla), Granada, Ronda (Málaga), Viator (Almería), San Roque y Camposoto (Cádiz). Esta última será la ubicación del cuartel general del Eurocuerpo, desde donde se dirigirá el ejercicio, consstente en una supuesta operación multinacional de apoyo a la paz.

(SERVIMEDIA)
23 Oct 2001
CAA