EDUCACIÓN

LA EUROCÁMARA RECLAMA UNA ATENCIÓN ESPECIAL PARA LOS NIÑOS QUE NO PUEDEN ESTUDIAR EN SU LENGUA MATERNA

MADRID
SERVIMEDIA

El Parlamento Europeo aprobó hoy una resolución que subraya la necesidad de prestar una atención especial a los alumnos que no pueden estudiar en su lengua materna.

El texto adoptado no menciona la idea de que los padres tienen derecho a elegir la lengua en la que quieren educar a sus hijos, tal y como defendía un informe aprobado previamente por la Comisión de Cultura.

En nota de prensa, el Parlamento Europeo informó hoy que los diputados también piden más medios para que los inmigrantes aprendan la lengua del país de acogida, pero siempre sin dejar de lado su propio idioma.

La resolución, promovida por los grupos socialista, liberal y verdes, fue aprobada con 335 votos a favor, 279 en contra y 69 abstenciones.

El texto adoptado suprime algunos de los párrafos incluidos en el informe del portugués Vasco Gra‡a Moura (Ppede), que había sido aprobado por la Comisión de Cultura de la Eurocámara. Entre ellos, uno en el que se subrayaba la importancia de que los padres puedan elegir la lengua en la que quieren educar a sus hijos en los países en los que coexisten una o más lenguas oficiales.

Además, el pleno ha optado por suprimir la solicitud de que ningún escolar sea privado de la enseñanza en la lengua oficial del Estado, recogida igualmente en el informe de Gra‡a Moura, que también defendía la "importancia decisiva" de la enseñanza en la lengua materna y advertía del "error" de "promover una lengua a costa de los derechos de los hablantes de otra".

Sin embargo, la resolución aprobada por los eurodiputados sí destaca la "necesidad fundamental" de que en las escuelas se preste una atención y un apoyo especiales a los alumnos que no pueden recibir educación en su lengua materna. Asimismo, afirma que es "esencial salvaguardar el multilingüismo en los países o regiones en que coexistan dos o más lenguas oficiales".

(SERVIMEDIA)
24 Mar 2009
R